Ejemplos con plátano

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Otras especies vegetales: Chile, maíz, tomate, plátano, calabaza, jícama, piña, chayote, sandía, ñame, yuca, barbasco, nanche.
A nivel municipal, se destaca en la producción de plátano, arroz y maíz.
La excelente calidad de sus suelos que ha propiciado el desarrollo agrícola, siendo sus rubros más representativos: banano, caña de azúcar, plátano, palma africana, cítricos, pastos y granos básicos.
La especies vegetales utilizadas en el paseo son por un lado las propias de la región, sobre todo plantas rastreras y por otro lado árboles de gran porte como Casuarina, Plátano de sombra, y varias especies de Ficus.
Se destaca la producción agrícola, principalmente plátano y cítricos.
La Reserva de la Biosfera de Río Plátano está localizada sobre el río Plátano en La Mosquitia la región en la costa caribeña de Honduras.
Este cantón es eminentemente agrícola, produce: naranja, sandía, zapote, aguacate, pina, mango, guaba, arroz, plátano, cacao, café, maíz, fríjol, verduras, etc.
Si decía Quiero un plátano , pero se le ofrecía una nuez, él la miraba fijamente en silencio, pedía el plátano otra vez, o tomaba la nuez y la lanzaba al investigador.
Los principales productos cultivados y comercializados son: fríjol tecnificado, fique, tabaco rubio tecnificado, yuca tradicional, plátano tradicional, maíz tecnificado, arveja verde tecnificada y tomate tecnificado.
En Plátano Macho estaba muy vinculado a la música electrónica, porque mi rol estaba en el uso de samplers, scratch, instrumentos que vienen de la música electrónica.
Su fuente de economía principal es la agricultura con cultivos de maíz, fríjol, camote, chile, arroz y plátano.
Al igual que la mayoría de los municipios del Estado Yaracuy, su economía se basa en la agricultura, produce naranja, caña de azúcar, maíz y plátano, también se producen cantidades significativas de apio, ocumo y sorgo.
Actualmente su economía se basa fundamentalmente en la agricultura, debido a los suelos fértiles del Valle de Aroa donde se prtoduce café, caña de azúcar, naranja y plátano, pero además la extensión del valle permite el desarrollo de la ganadería.
Frutos: Mango, naranja, limón, guayaba, pomelo, papaya, plátano, tamarindo, zapote, mamey, chicozapote, guanábana, anona, guamuchilt, cocos, coyol.
Domina la vegetación xerófita, pero en las orillas del río Acatlán y sus afluentes hay arboledas y campos de cultivos, especialmente de maíz y frutos tropicales como la papaya, el zapote negro, la anona, la sandía y el plátano.
En las ciudades de la selva peruana, este plato se acompaña con yuca o plátano frito, en vez de las papas fritas.
Abren campos de cultivo el método de tumba y quema y producen plátano, maíz, yuca, batata, ñame, tabaco, algodón y caña de azúcar.
Una anécdota popular cuenta que su madre le enseñó a escribir en hojas de plátano y que con sus propios ahorros se compró un diccionario.
Otra actividad importante es la agrícola vegetal y sus principales cultivos son: café, caña panelera, y de azúcar, hortalizas, papa, cebolla, ajo, cambur, caraota, plátano, tomate, maíz, yuca, frutas y renglones en menor escala.
Lucía, con los ojos cerrados, mortecina la color, se recostaba en el tronco del plátano que sombreaba el banco.
Y otra voz silbada y misteriosa, la voz del viento en las ramas secas del plátano, le murmuraba con prolongado susurro:.
Zumbábanle los oídos y giraban en torno suyo verja, paredes, plátano y yucas.
Sentose Lucía por costumbre bajo el plátano, que, pelado por el invierno, ya se había quedado sin una mala hoja con que dar sombra.
Y la mano hacía señas impacientes y furiosas, semejante a diestra de epiléptico que se agita en el aire: sus cinco dedos eran aspas incesantes en girar, y Lucía, desalentada, jadeante, iba a escape, y a cada plátano sucedía otro, y la casa lejos lejos ¡Necia de mi! exclamaba al fin, ya que corriendo no llego nunca volaré.
Pero era tal el cansancio que sentían sus miembros y su espíritu, que recostando en el tronco del plátano la cabeza, quedose dormida.
A veces turbaba su soledad en él, no viajero ni viajera alguna, que los que vienen a París no suelen pasarse la tarde haciendo labor bajo un plátano, sino el mismísimo Sardiola en persona, que so pretexto de acudir con una regadera de agua a las plantas, de arrancar alguna mala hierba, o de igualar un poco la arena con el rodezno, echaba párrafos largos con su meditabunda compatriota.
Eran las horas meridianas aquellas en que preferentemente la atacaba el sueño comático, y la enfermera, que nada podía hacer sino dejarla reposar, y a quien abrumaba la espesa atmósfera del cuarto, impregnada de emanaciones de medicinas y de vahos de sudor, átomos de aquel ser humano que se deshacía, salía al balconcillo, bajaba las escaleras que conducían al jardín, y aprovechando la sombra del desmedrado plátano, se pasaba allí las horas muertas cosiendo o haciendo.
El juego siempre iba salpicado de estas frases que olían a plátano y cocotero.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba