Ejemplos con pipián

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La masa de maíz se usa para envolver tamales y empanadas en diferentes partes de América, pero en el Cauca la masa de relleno de estos tamales y empanadas es de pipián.
El municipio cuenta con una extensa variedad de platillos, entre los que destacan el relleno de puerco, el pipián, los nacatamales, las tecoyotas, el manjar, calabaza y ciruelas en conserva, los tamales nejos, iguana en chile verde.
Algunos son: Frijol con puerco, chaya con huevo, puchero de gallina, queso relleno, salbutes, panuchos, pipián de venado, papadzules, longaniza, cochinita pibil, joroches, mucbi-pollo, pimes y tamales.
Como platillos típicos de la localidad tenemos: La Cuachala o Coachala, el Pipián, Birria y Frijoles Puercos.
Chiles Xalapeños rellenos, así como productos elaborados a base de masa de maíz: gorditas, tostadas, empanadas, enfrijoladas, el chileatole de pollo, caldo de hongos, tamal con flor izote, pipián rojo, mole verde con cerdo o pollo, tamales, quesadillas de huitlacoche y flor de calabaza, y la trucha en diferentes presentaciones.
Mayor uso tienen las semillas, que se asan o tuestan e incorporan a salsas como el pipián de carne y el mole verde.
La birria de la Ciudad de Guadalupe tiene gran prestigio entre la población del lugar y los turistas, entre otros los frijoles charros, pozole, carnitas, pipián, torrejas, nopalitos con chile colorado y carne de cerdo, condochitos, gorditas de maíz nuevo y jocoque y canela molida.
Los principales platillos típicos de la región son el mole, pipián verde con flores de zompantle, adobo negro y tamales de ceniza con frijol ayocote.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba