Ejemplos con peruano

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Luego, con Ramón Carande, como su secretario y comentarista de los documentos y temas del virreinato peruano, que aparecieron en su célebre libro Carlos V y sus banqueros.
La Asociación Peruano Japonesa es una institución que congrega y representa a los ciudadanos japoneses residentes en Perú.
El Centro cultural Peruano Japonés posee la unidad de cursos, en esta se presta enseñanza sobre distintas disciplinas japonesas, entre ellas están el idioma japonés,aikido, karate, origami, judo, etc.
Es también es sede de la Asociación Peruano Japonesa.
Durante estas cuatro décadas, el Centro Cultural Peruano Japonés ha sido escenario de conciertos, festivales, exposiciones, proyecciones de cine, cursos, deportes, concursos de literatura, origami, manga, entre otras actividades.
El Centro Cultural Peruano Japonés es parte de la Asociación Peruano Japonesa.
Después de esta experiencia, el taekwondo peruano creció en renombre a nivel nacional.
La portada de ingreso del cementerio del Ángel, tiene un gran mural pictórico del artísta peruano Fernando de Szyszlo, y una escultura de Joaquín Roca Rey.
De propiedad del Estado Peruano, su administración corresponde a la Sociedad de Beneficencia de Lima.
Como reflejo de esa época, se le atribuye al escritor peruano Abraham Valdelomar la frase: El Perú es Lima, Lima es el Jirón de la Unión, el Jirón de la Unión es el Palais Concert y el Palais Concert soy yo.
Circolo Sportivo Italiano club de fútbol peruano de comienzos del siglo XX y uno de los clubes fundadores de la Liga peruana de fútbol.
Jaime Yzaga Tori es un ex-tenista peruano, considerado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos en su país, sólo superado por Alex Olmedo.
Su actual presidente es Eduardo Cáceres Guiflean y se encuentra afiliada al Instituto Peruano del Deporte, así como también a la International Surfing Association y la Asociación Panamericana de Surf.
El torneo no se disputa en una playa única, sino que se traslada a lo largo del litoral peruano.
Miguel Maticorena Estrada es un historiador y catedrático peruano.
Uno de los elementos utilizados en los últimos tiempos por el rock peruano para recomenzar han sido las páginas Web y las radios independientes por Internet, ventanas de exposición musical, que se han convertido en la mejor alternativa de difusión para el rock hecho en el Perú, el mismo que increíblemente, a pesar de los avatares sufridos, mantiene a miles de fanáticos y cientos de bandas consumiendo y produciendo esta música en todo el país.
Paralelamente, el auge de los programas radiales decae y varios desaparecen del dial con lo que el Rock peruano, ingresa a una especie de letargo que lo obligará a replantear su modus operandi para recomenzar una vez más.
Muchos pensaron que con el apoyo de la disquera en mención el Rock peruano iniciaría el camino hacia la formalización que le permitiera convertirse en una industria, al igual que en otros países de Latinoamérica.
Otro espacio importante para la difusión del Rock peruano fue el programa Distorsión en la televisora estatal TNP, era conducido por el ex-músico subterráneo y filósofo Pedro Cornejo Guinassi quien lleva adelante un espacio catalogado por la crítica local como intelectual.
Lamentablemente, el espacio fue sacado rápidamente del aire por razones que nunca se hicieron públicas, pero que bien podrían apuntar al temor infundado de algunos sectores musicales formales, que siempre han visto con espanto el crecimiento del Rock peruano independiente.
La magnitud de estos espectáculos consolida la fiebre por el Rock peruano y da vigencia al apoyo brindado por el espacio radial en mención, a partir de entonces la masificación del Rock peruano parece ser una realidad nunca antes vivida.
Fue la banda Leusemia, quizás uno de los más beneficiados con ese momento del Rock peruano.
Pero básicamente se tocaba en el centro de la ciudad, en una pequeña taberna llamada No Helden, la misma que se convertiría en algo así como la meca del rock subterráneo peruano, un lugar por donde el paso era obligado para quienes se integraban a la escena, un lugar donde solo había espacio para la contracultura musical.
La popular banda de Pueblo Libre, despreciada por la clase alta, adorada por la clase media e idolatrada en las clases populares, fue el impulso que necesitaba el Rock peruano para ingresar por todo lo alto a casi la totalidad de medios de comunicación del país.
El fin del gobierno de Belaúnde y el comienzo del gobierno aprista marcan asimismo el inicio de una nueva popularización del Rock peruano.
Y finalmente, debido a la política internacional, el Rock peruano fue aislado de su conexión con la escena internacional.
No me esperen en abril es una conocida obra del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, y viene a ser una culminación de Un mundo para Julius.
Ferragut lo reconoció inmediatamente: era un jarro antiguo peruano.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba