Ejemplos con pepino

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El interior es pulpa de llamativo color verde muy jugosa con pepas blancas similar a las del pepino.
Es al parecer única entre los venenos conocidos de los peces, es tóxica para el pez cofre y se asemeja a características de las toxinas de mareas rojas y del pepino del mar.
Este plato combina una ensalada que combina verduras tales como el pepino, el tomate, los pimiento y las cebollas en una mezcla con piña, vinagre y azúcar que se sirve fría.
Realizada a base de tomates, pepino, cebolla, pimiento-crudo o asado- y queso blanco -tipo sirene o feta-, todo ello cortado en dados.
Posee un fruto comestible de gusto exótico, entre kiwi y el plátano cuando se consume con azúcar y cuando se consume como ensalada es parecido al pepino pero más refrescante.
Se podría decir, simplificando, que el sashimi es similar al sushi pero sin arroz, aunque el repertorio de ingredientes del sushi es mucho más amplio, incluidos vegetales, tales como el pepino, o tortilla, etc.
Aparte de la pesca, la población mantiene una agricultura de subsistencia en la zona de cultivos del litoral: palma de aceite, palmera areca, cocotero, árbol del pan, banano, plátano, aguacate, papayo, azufaifo, ciruelo de annobon mango, naranja, tamarindo, judía, cacahuete, tomate, calabaza, calabacín, pepino, melón, malanga, cebolla, rábano, patata, ñame, batata, ananás, maíz, caña de azúcar, lechuga, perejil, tabaco.
Me importa un pepino Fabrica juguetera donde trabajo Peter hasta el fallecimiento de su jefe Jonathan Weed, la empresa fue demolida al ser voluntad del capataz tras su muerte,.
Entre ellas se encuentran una pepino naranja, un pequeño pez similar al que protagoniza la película de Disney Buscando a Nemo o un gusano con tentáculos que le salen de la cabeza,.
Porque, ¿qué mayor disparate puede ser en el sujeto que tratamos que salir un niño en mantillas en la primera cena del primer acto, y en la segunda salir ya hecho hombre barbado? Y ¿qué mayor que pintarnos un viejo valiente y un mozo cobarde, un lacayo rectórico, un paje consejero, un rey ganapán y una princesa fregona? ¿Qué diré, pues, de la observancia que guardan en los tiempos en que pueden o podían suceder las acciones que representan, sino que he visto comedia que la primera jornada comenzó en Europa, la segunda en Asia, la tercera se acabó en Africa, y ansí fuera de cuatro jornadas, la cuarta acababa en América, y así se hubiera hecho en todas las cuatro partes del mundo? Y si es que la imitación es lo principal que ha de tener la comedia, ¿cómo es posible que satisfaga a ningún mediano entendimiento que, fingiendo una acción que pasa en tiempo del rey Pepino y Carlomagno, el mismo que en ella hace la persona principal le atribuyan que fue el emperador Heraclio, que entró con la Cruz en Jerusalén, y el que ganó la Casa Santa, como Godofre de Bullón, habiendo infinitos años de lo uno a lo otro, y fundándose la comedia sobre cosa fingida, atribuirle verdades de historia, y mezclarle pedazos de otras sucedidas a diferentes personas y tiempos, y esto, no con trazas verisímiles, sino con patentes errores de todo punto inexcusables? Y es lo malo que hay ignorantes que digan que esto es lo perfecto, y que lo demás es buscar gullurías.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba