Ejemplos con lagomorfos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los roedores y lagomorfos evolucionaron hasta alcanzar estados similares a las actuales ratas, ratones, topillos, lirones, conejos y liebres.
Roedores y lagomorfos los tienen muy desarrollados y crecen continuamente a lo largo de la vida por lo que necesitan ser desgastados constantemente.
También la mayor parte de los artiodáctilos y perisodáctilos carecen de ellos en la mandíbula superior o en ambas, y roedores y lagomorfos en su totalidad no los presentan en ninguna.
El otro grupo lo constituyen los herbívoros de pequeño tamaño como roedores y lagomorfos, que al no poder retener durante mucho tiempo el alimento en su organismo, excretan los alimentos con abundantes nutrientes que no han podido ser terminados de digerir, por lo que proceden a la ingestión de estas heces que serán nuevamente procesadas para terminar de asimilar los nutrientes contenidos en los alimentos.
El reservorio animal se encuentra tanto en animales salvajes como domésticos, los grandes herbívoros son hospedadores preferidos de las garrapatas adultas, y los pequeños como roedores y lagomorfos, de las formas larvarias.
Suele evitar el calor del día, descansando en su madriguera subterránea, sólo sale por la noche para cazar conejos, ratas canguro y otros roedores y lagomorfos.
Las presas más comunes son los lagomorfos y roedores de cierto tamaño, a las que se añaden de forma más ocasional aves y ungulados de pequeño tamaño, como corzos y crías de ciervos y muflones.
Topos y otros zapadores, principalmente roedores, lagomorfos y algunos marsupiales habitan bajo tierra, algunos pasando enterrados la mayor parte de su vida.
También se especuló que fuesen pertenecientes al orden de los lagomorfos.
Los lagomorfos tienen dos pares de dientes incisivos superiores, frente al único par existente en los roedores.
Al igual que en los roedores, los incisivos son de crecimiento continuo, pero a diferencia de éstos, en los lagomorfos una capa de esmalte recubre ambas caras de los incisivos.
Muchos mamíferos excavan madrigueras, especialmente los insectívoros, como el topo, los roedores, como la taltuza y la marmota y los lagomorfos, como el conejo.
La región es rica en mamíferos, sobre todo insectívoros, murciélagos, lagomorfos, roedores y carnívoros.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba