Ejemplos con lígula

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Las hojas presentan una lígula membranosa y prefoliación plegada.
La envoltura de los internodos cortos de la lígula es amplia, con forma arqueada, con ambos lados inclinados.
Hojas con lígula membranosa, ciliada, pubescente del lado abaxial, prefoliación plegada.
Lígula anillada, densa, pelos cortos.
Tiene vainas glabras o también pubescentes, de base blanquecina, sin aurículas, y lígula membranosa desarrollada, dentada.
Hojas adultas, que presentan una lámina con función fotosintética y una base separada del borde foliar por una estructura cóncava llamada lígula,.
Las hojas son alternas y lineales, con vaina generalmente abierta, lígula membranosa.
Provienen de vegetales con hojas esparcidas, compuestas típicamente de vaina, lígula y limbo.
La vaina rodea el tallo, mientras que la lígula es un pequeño apéndice membranoso, o raramente peloso, situado en la zona de unión del limbo con la vaina, el limbo suele ser alargado.
En la antigua Roma hubo dos tipos de cuchara, la mayor lígula y la menor llamada cochlea.
Las hojas están conformadas por la vaina basal y la lámina, las cuales están unidas por la lígula y presentan dos prolongaciones membranosas llamadas aurículas.
Tiene lígula membranosa, aurícula pequeña, las hojas fuertemente surcadas, nervadura central pronunciada, las hojas están enrolladas en el nudo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba