Ejemplos con huipil

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La presentación de su huipil soyaltepecano, que es el traje típico del municipio que es acompañada de una falda a rayas azules, solferinas y blancas que se enreda a la cintura y llegan a los tobillos sus trenzas con listones de colores y que se presenta en el baile de Flor de Piña durante las fiestas de la Guelaguetza en la capital del estado son de sus máximas representaciones culturales.
Por costumbre las mujeres usan sencillo Huipil, con bordados que resaltan el corte cuadrado del cuello y el borde del vestido, este se coloca sobre el Fustán, que es un medio fondo rizado sujeto a la cintura con pretina de la misma tela, calzan sandalias, y para protegerse del sol se cubren con un rebozo.
Por costumbre las mujeres usan sencillo Huipil, con bordados que resaltan el corte cuadrado del cuello y el borde del vestido, este se coloca sobre el fustán, que es un medio fondo rizado sujeto a la cintura con pretina de la misma tela, calzan sandalias, y para protegerse del sol se cubren con un rebozo.
Por costumbre las mujeres usan sencillo Huipil, con bordados que resaltan el corte cuadrado del cuello y el borde del vestido, se coloca sobre Fustán que es un medio fondo rizado sujeto a la cintura con pretina de la mism varias cooperativas artesanales, cuya principal actividad es la alfarería, así como varios talleres familiares dedicados a la confección de ropa típica, joyería y fabricación de muebles en general.
La enagua, falda larga de la cintura hasta los pies y el huipil de tela de varios colores es la vestimenta común de la mujer espinaleña, es el típico traje de la mujer zapoteca.
: Huipil o blusa cerrada de cuello circular estampada a semejanza de flores, bordada con hilo-seda y la enagua de falda ancha, al extremo el olan blanco hasta el empeine.
Huipil del náhuatl huipilli es una blusa adornada con motivos coloridos que suelen estar bordados propia de los trajes indígenas de México y Centroamérica.
En El Salvador, también se le llama huipil a la enagua o falda de las mujeres indígenas.
Huipil o vestido blanco que llega a media pierna y cuya parte inferior está muy bordada en colorines.
Jubón, pieza muy elaborada con ricos bordados, de escote cuadrado, que va sobre el huipil.
aunque el traje de gala es bordado en satín o terciopelo, la vestimenta diaria es un huipil con bordado sencillo y falda sin bordado o un bordado sencillo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba