Ejemplos con hipocausto

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Este era un cuarto muy caliente y vaporoso calentado por un hipocausto, un sistema de calentamiento subterráneo.
También están en exhibición los restos del sistema de calefacción que proveía el calor a las distintas habitaciones del complejo, el hipocausto.
Los Arcos II, constaba de un edificio lineal con un patio porticado por el que se accedía a las termas y disponía de letrinae, frigidario, tepidario, hipocausto, caldario y sudatione.
Es en todo semejante al hipocausto romano o a la gloria usada en Castilla desde el medievo.
La calefacción de esta gigantesca parte estaba garantizada por el siguiente dispositivo: bajo un piso doble que funciona como hipocausto se encontraban cinco calderas, de donde se elevaba el aire caliente tanto por convección entre los dos pisos como detrás del recubrimiento de mármol que revestía las paredes.
Hipocausto romano datado inicialmente entre los siglos II y III cerca del puerto de Burela en fase de excavación.
Se denominó hipocausto, el cual consistía en una serie de conductos bajo el solado que llevaban los gases calientes de un fuego situado en otro local.
De todos modos, frente al hipocausto y a la gloria, tiene el inconveniente de que la combustión se hace en el local a calefactar, por lo que debe tener una entrada de aire que enfría el ambiente.
Utilizado en Castilla a partir de la Edad Media tiene como antecedente directo el hipocausto romano.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba