Ejemplos con hidrográficas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Presas filtrantes: destinadas a retener los materiales sólidos en las partes altas de las cuencas hidrográficas.
La ubicación de la villa de El Espinar, en la parte alta de la vertiente sur del río Duero, justo en la separación de cuencas hidrográficas que realiza la cordal de la sierra de Guadarrama, proporciona multitud de fuentes y arroyos que van conformando diferentes ríos.
El nivel VIII que son tierras no aptas para todo cultivo, aptas solo para parques nacionales, recreación y vida silvestre, y para protección de cuencas hidrográficas, con topografía muy quebrada, escarpada o playones inundables.
Fue un autodidacta, y entre sus muchos intereses se destacan el coleccionismo: recolectó piezas y especímenes botánicos, zoológicos y geológicos, además de bronces antiguos, piedras preciosas, raras estampas europeas, retratos de hombres ilustres en guerra, mapas de cuatro partes del mundo, cartas hidrográficas y topográficas y planos de ciudades.
Las confederaciones hidrográficas son entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, distinta de la del Estado, con plena autonomía funcional, adscritas, a efectos administrativos, al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino o a las consejerias correspondientes en las Comunidades Autonomas.
Así pues, las Confederaciones Hidrográficas son parte de la administración del Estado y al mismo tiempo son herramientas para la toma de decisiones participativas al nivel local y de la cuenca.
La gran mayoría de los organismos de cuenca son Confederaciones Hidrográficas, en cuencas que incluyen varias comunidades autónomas, que están bajo la tutela del Ministerio de Medio Ambiente.
Está zurcado en su territorio por dos importantes cuencas hidrográficas, el Río Viejo, que pasa de norte a sur por el centro del valle de Sébaco en el cual se produce energía hi droeléctrica, y el Río Grande de Matagalpa que cruza de este a suroeste el gran valle.
Se comenzaron tareas hidrográficas en la bahía Pingüino, bahía López de Bertodano y paso Norte.
Se realizaron tareas náuticas, hidrográficas y oceanográficas y se inspeccionaron faros y balizas.
Se hicieron tareas oceanográficas, hidrográficas, balizamientos y registros meteorológicos, junto con estudios de geología, glaciología, microbiología, fauna, taxidermia, museo y un monitor de neutrones para medir la componente protónica de la radiación cósmica fue instalado el el rompehielos ARA General San Martín.
La Cuenca Mediterránea Andaluza es el organismo integrado en la Agencia Andaluza del Agua y que tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades hidrográficas en el litoral mediterráneo de Andalucía.
El municipio pertenece a dos cuencas hidrográficas.
Estos irregulares cursos de aguas pertenecen a dos cuencas hidrográficas: La del Sinú, cuyo principal afluente es el arroyo Mochá y la cuenca del bajo río San Jorge, cuyo principal arroyo es el Canoas.
Jornadas Panamericanas sobre Desarrollo de Cuencas Hidrográficas.
Los Parques incluyen montañas, glaciares y aguas termales y los cuencas hidrográficas de los mayores ríos de Norteamérica, incluyendo:
En el Val Bregaglia, recorrido por el citado río Mera o Maira, se encuentran fuentes de tres importantes cuencas hidrográficas europeas: del Rin afluente del Mar del Norte, del Danubio afluente del Mar Negro y del Po afluente del Mar Adriático.
El país está conformado por tres vertientes hidrográficas, la del Mar Caribe, la del Océano Atlántico y la del Lago de Valencia, que forma una cuenca endorreica.
Las principales cuencas hidrográficas son los ríos Guayubin e Inaje,aunque el Artíbonito también drena parte de su accidentado territorio.
Ubicado en una zona de transición entre el bosque húmedo de sabana y el bosque tropical húmedo de bosque,el municipio de Los Almacigos se caracteriza por poseer un relieve muy accidentado que incluye la Cordillera Central,pendientes, montes húmedos y bosques de galerías ubicados en las cuencas hidrográficas de los ríos Artibonito,Guayubín,e Inaje.
Mantener y manejar las condiciones funcionales de las cuencas hidrográficas de modo que se aseguren la captación, flujo y calidad del agua, y se controle la erosión y sedimentación.
La discusión radica básicamente, por el entrelazado de cordones montañosos que predominan en esta zona de transición de Valles Tranversales a Valle Longitudinal, lo cual trae confusiones a la hora de hablar del Morro Chache, al tomarlo como parte del cordon tranversal que separa a las hoyas hidrográficas del Río La Ligua y del Río Aconcagua.
Rica en fuentes hidrográficas como son los San Pedro y San pablo, y el estero Pucayacu reserva de especies de peces propios de esta región destacando el pez típico de esta zona cono el campeche, también el bocachico, la dama, la vieja, el zabalo.
Los otros cuatro rayos lineales: noreste, sureste, noroeste y suroeste, comportan por su ubicuidad, las cuatro cuencas hidrográficas más importantes de la región que cruzan por nuestra Provincia: noreste: el curso medio y bajo del río Toachi, perteneciente a la cuenca del río Blanco, noroeste: la cuenca del río Quinindé, sureste: la cuenca del río Borbón, que pertenece a la gran cuenca del río Guayas y empata con el río Baba, suroeste: la cuenca del río Peripa.
Al Norte, la línea de cumbres que limita por el Sur la hoya hidrográfica del lago Villarrica, desde la frontera argentina hasta el volcán Villarrica, y la línea de cumbres que limita por el Norte las hoyas hidrográficas del lago Calafquén y el río Leufucade, desde el volcán Villarrica hasta el origen del estero Cudico, el estero Cudico, desde su origen hasta su desembocadura en el río Cruces, el río Cruces, desde la desembocadura del estero Cudico hasta la desembocadura del río Quilén o Quitraco, el río Quitraco o Quilén, desde su desembocadura en el río Cruces hasta su confluencia con la quebrada Lingue, la quebrada Lingue, desde el confluencia con el río Quilén o Quitraco, hasta su origen, la línea de cumbres, desde su origen de la quebrada Lingue, hasta el origen de la quebrada Honda de Ringán en el cerro Tripayante, la quebrada Honda de Ringán desde su origen hasta su confluencia con el río Lingue o Mehuín, y el río Lingue o Mehuín, desde su confluencia con la quebrada Honda de Ringán, hasta su desembocadura en el Océano Pacífico.
Los situados en cabeceras de cuencas hidrográficas y aquellos otros que contribuyan decisivamente a la regulación del régimen hidrológico, evitando o reduciendo aludes, riadas e inundaciones y defendiendo poblaciones, cultivos o infraestructuras.
Realiza dos exploraciones hidrográficas al río Maullín, en el sur de Chile y en los canales del extremo sur.
Sus principales fuentes hidrográficas son el río Pamplonita y el río Táchira, siendo el primero el más importante de Cúcuta y del Norte de Santander.
El municipio de Curití está bañado por el Río Chicamocha, las quebradas Cantabara, La Laja, Curití y Cuchicute, como sus mejores cuencas hidrográficas, existen otras vertientes pequeñas como son Boquerón-Tapias, Peñanegra y el Peligro, pequeñas microcuencas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba