Ejemplos con góticos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Se destruyó practicamente el que era uno de los ejemplares góticos más bien conservados de los alrededores junto con el retablo barroco del altar mayor y los dos púlpitos, obra del arquitecto Antoni Gaudí.
También encontramos elementos góticos en las columnas del claustro, en la estructura de la iglesia y en el claustro mayor.
Consta de cuatro pilares estribados de sillería, de cuyas impostas, en la zona interior, arrancan los arcos góticos.
Una diferencia entre la Fraktur y otros tipos de letra góticos es que en la o minúscula la parte izquierda del arco se quiebra, pero la parte derecha no.
El actual aspecto del Palacio delata la reforma que debió sufrir en el siglo XVIII, pues anteriormente, y hasta principios del setecientos, presentaba almenas y ventanales góticos ajimezados que ha descubierto la respetuosa repristinación.
Tenía también el título de capilla de los Cañedos cuyos enterramientos estaban en dos tumbas de yeso bajo arcos góticos.
Entre la gran cantidad de objetos líticos recuperados cabe mencionar un conjunto de fustes con motivos decorativos vegetales, basas de columnas, capiteles góticos, fragmentos de celosía y diversos tipos de proyectiles.
Los sucesivos arquitectos acuerdan otorgar al edificio una arquitectura historicista, donde la alternancia de piedras blancas y verdes, los mosaicos y cúpulas le dan un estilo bizantino que se conjuga con elementos góticos y románicos.
Entre ellos, cabe destacar columnas y capiteles góticos procedentes del Castillo de Curiel, puertas traídas del Convento de las Salesas Reales de Madrid, techos de carpintería de Curiel de Duero, Toledo y Teruel y diferentes motivos ornamentales de la Colegiata de Logroño y de la Seo de Urgel.
El acceso al piso superior se realiza a través de una sola escalera con pretiles góticos a los que se suceden los paramentos almohadillados de su caja decorada también con el timbre heráldico del fundador y con un artesonado mudéjar, en cuyo friso se pueden observar las iniciales de los Reyes Católicos y que cierra todo su ámbito.
En su calles conserva antiguos edificios góticos y renacentistas de su pasado medieval.
Hacia la segunda mitad del siglo XX el párroco Moisés García, con la ayuda de su entusiasmo y su trabajo personal consiguió sacar toda la belleza de la piedra de la mayoría de las capillas laterales de la iglesia y descubrió frente a la entrada, al retirar un retablo de ninguna calidad, los arcosolios góticos de piedra, pintados con frescos que se encuentran un poco deteriorados por el paso del tiempo.
A pesar de su abundante decoración no es un paso barroco pues los motivos góticos le confieren un aspecto más elegante que suntuoso.
Un hecho curioso es el intento de Teudis de aglutinar bajo su mando a ambos reinos góticos.
Esto no obstante, algunos templos góticos como la catedral de Barcelona conservan en sus efecos de luz un carácter de sublime misticismo.
La construcción de estilo historicista a imagen de los templos góticos, se apoya en una planta basilical con tres naves, donde el campanario queda sustituido por la gran chimenea cilíndrica.
En la parte más alta de la fachada extendíase una fila compacta de ventanillas con adornos góticos, unas tapiadas, otras abiertas para dar luz y aire a los desvanes, y sobre ellas el alero monumental, el alero grandioso, como sólo se encuentra en los palacios de Mallorca, extendiendo hasta el promedio de la calle su ensamblaje de maderos tallados, ennegrecidos por el tiempo y sostenidos por vigorosas gárgolas.
Temblaba toda ella desde la base a la cúspide, y el movimiento hacía sonar como un cascabeleo de plata las campanillas pendientes de sus adornos góticos.
El perrero examinaba la sillería baja, huroneando en los relieves góticos los descubrimientos realizados por su malsana curiosidad.
La torre de las campanas ocultaba un pedazo de cielo, ostentando sobre sus flancos rojizos, ornados de junquillos góticos y contrafuertes salientes, las fajas de mármol negro con cabezas de misteriosos personajes y escudos de armas de los diversos arzobispos que intervinieron en su construcción.
A continuación venía el respaldo del hueco de la escalera por la que los arzobispos descienden desde su palacio a la iglesia, un muro de junquillos góticos y grandes escudos, y casi a ras del suelo, la famosa piedra de luz , delgada lámina de mármol transparente como un vidrio, que alumbra la escalera y es la principal admiración de los rústicos que visitan el claustro.
La torre del reloj, cuadrada, desnuda, monótona, partiendo el edificio en dos cuerpos, y éstos exhibiendo los ventanales con sus bordados pétreos, las portadas que rasgan el robusto paredón, con sus entradas de embudo, compuestas de atrevidos arcos ojivales, entre los que corretean en interminable procesión grotescas figurillas de hombres y animales en todas las posiciones estrambóticas que pudo discurrir la extraviada imaginación de los artistas medievales, en las esquinas, ángeles de pesada y luenga vestidura, diadema bizantina y alas de menudo plumaje, sustentando con visible esfuerzo los escudos de las barras de Aragón y las enroscadas cintas con apretados caracteres góticos de borrosas inscripciones, arriba, en el friso, bajo las gárgolas de espantosa fealdad que se tienden audazmente en el espacio con la muda risa del aquelarre, todos los reyes aragoneses en laureados medallones, con el casco de aletas sobre el perfil enérgico, feroz y barbudo, y rematando la robusta fábrica, en la que alternan los bloques ásperos con los escarolados y encajes del cincel, la apretada rúa de almenas cubiertas con la antigua corona real.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba