Ejemplos con génica

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Una vez detectado el estímulo, la célula debe iniciar una transducción de señales que conduzca a la aparición de segundos mensajeros que modulen la actividad enzimática y génica.
Se han relacionado mutaciones en al menos seis genes, todos ellos codificantes de proteínas del sarcómero, relacionadas con la enfermedad, aunque existen casos no asociados a estos loci, lo cual indica que podría tener una mayor heterogeneidad génica.
reuniones de uno y otro tipo y pronunciado diversas conferencias, siendo un reconocido especialista en regulación de la expresión génica por histones.
La información genética no está inscrita exclusivamente en una secuencia de ADN, sino que es el resultado de complejos fenómenos de regulación génica, por los que una misma secuencia puede tener muy diversas funciones según su situación en el genoma, la actividad de otras secuencias, el momento en que se exprese y, especialmente, las condiciones ambientales en que lo haga.
Subcomponente de la expresión génica.
Las fitohormonas ejercen sus efectos mediante complejos mecanismos moleculares, que desembocan en cambios de la expresión génica, cambios en el citoesqueleto, regulación de las vías metabólicas y cambio de flujos iónicos.
Otros desarrollos incluyen la terapia génica destinada a la angiogénesis, que ya ha iniciado la fase de ensayos clínicos con resultados altamente alentadores.
En Genética se denomina mutación génica, mutación molecular o mutación puntual a los cambios que que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN.
Los hay para cuantificar de forma absoluta la expresión génica, pero, de forma más común, se orientan a la cuantificación relativa del gen de estudio respecto de otro, denominado normalizador , que se selecciona debido a su expresión casi constante, estos genes suelen denominarse, en inglés, house-keeping genes debido a que suelen estar involucrados en funciones básicas en la supervivencia celular, lo cual suele implicar una expresión constitutiva.
La PCR cuantitativa es la metodología más moderna para el estudio de la expresión génica, junto a los chip de ADN, si bien otros métodos tradicionales, como el Northern blot, también permiten su abordaje.
Los resultados del análisis de la frecuencia génica se expresan en proporciones, por lo que la suma de las frecuencias de los alelos estudiados para el locus es igual a uno:.
La Frecuencia Génica es el número de veces que un alelo se encuentra presente en relación con el número total de alelos de una población en estudio, para un locus dado.
Las UTRs forman parte de las secuencias de genomas de eucariotas, procariotas e incluso virus, esto último, y teniendo en cuenta la extrema sencillez de sus ácidos nucleicos, ratifica la importancia de estas secuencias no codificantes en la regulación de la expresión génica.
Las UTRs poseen gran importancia en la regulación de la expresión génica.
En las plantas, muchas proteínas con caja F están implicadas en la regulación génica.
Desde el descubrimiento de este gen, la higromicina se ha convertido en un antibiótico de selección en experimentos de transferencia génica.
El fundamento molecular de dicha incapacidad de generar el fenotipo suele ser la ausencia de un producto génico normal, ya sea por la falta de expresión génica de ese alelo o por alguna mutación en su secuencia que lo incapacite para desempeñar su función biológica.
Genética, como en la predicción de genes, la Frecuencia Genotípica y la Frecuencia Génica,.
Las terapias celulares comúnmente se enfocan en enfermedades hereditarias, con o sin la ayuda de la terapia génica.
Por ejemplo, se usa en el proceso de producción de ratones knockout, así como en el tratamiento de tumores, terapia génica y terapias basadas en células.
La ARN polimerasa II es la que sintetiza ARN mensajero y parte de los ARN pequeños que participan en el splicing de ARN en el núcleo, por ello, es la más estudiada en temas de regulación de la expresión génica.
En biología, la expresión génica es la transformación de la información del DNA en proteínas o RNA,.
Al igual que con los primeros productos de la expresión génica, la expresión génica final genera una serie de proteínas como resultado de una organización alternativa.
La replicación genómica separa las fases inicial y final de la expresión génica.
A altas concentraciones del antígeno T, la expresión génica inicial es reprimida, dando lugar al comienzo de la fase final de la infección viral.
Puesto que los poliomavirus confían en el huésped para el control de la expresión génica, la función de las proteínas no estructurales es la de regular los mecanismos celulares.
La terapia génica se encuentra actualmente en estudio.
Sin embargo, si las mutaciones no impiden el funcionamiento de la enzima pero modifican su función o su patrón de expresión génica, las dos variantes podrían ser favorecidas por la selección natural y se especializarían en diferentes funciones.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba