Ejemplos con exhala

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Toda la planta exhala un característico olor hediondo, de allí uno de sus nombres comunes.
La táctica fundamental es la respiración de boca a boca, en la cual el socorrista exhala dentro de la boca del infortunado, dando tiempo a que la víctima exhale a su vez.
Las flores pueden tener cualquier color excepto el naranja, son clasificadas como inodoras aunque la planta exhala un agradable aroma y existen variedades variegadas.
De ella dijo entonces el ilustre autor de Enriquillo, Manuel de Jesús Galván: El cuerpo yace inerte, será polvo mañana, pero ella, el espíritu que vibraba en las cuerdas de armoniosa lira, que palpita a la sentida inspiración de los santos amores, que se exhala en ritmos de ternura, aspirando a la imposible realización, en este mundo de sus ensueños de virtud y de bien, ese no muere nunca.
Y un sosiego armonioso se exhala de los crepúsculos vespertinos en el callado patio, bajo la parra umbría, mientras el huerto se sume en la penumbra y suenan lentas, una a una, las campanadas del Angelus.
Diminutas mariposas giran en torno a las lámparas, por los grandes balcones abiertos entra como una calma densa y profunda que se exhala del pueblo dormido, de la oscuridad que en la calle silenciosa ahoga los anchos cuadros de luz de las ventanas.
El río corre rumoroso, de escalón en escalón, entre dos ringlas de viejas casas, las calles son estrechas, sórdidas, un olor de humedad y cocina se exhala de los porches oscuros, tocan las campanas a las novenas, entran y salen en las iglesias mujeres con mantillas negras, hombres que remueven en el bolsillo los rosarios.
Pedro López creyó sucumbir de plétora de inspiración al dar cuenta en del gran baile de celebrado el lunes de Carnaval en casa de los excelentísimos señores marqueses de Villamelón Hay situaciones, hay espectáculos que el hombre comprende y admira con su instinto, pero no puede describir ni comentar con su talento, en tales casos, el poeta más grande, el escritor más maestro, es el que exhala el grito más natural, la exclamación más vehemente Por eso juzgó Pedro López la mejor manera de describir el mágico baile estampar al frente de una cuartilla un ¡¡¡Oh!!! profundo, un verdadero de pecho literario, y dejar todo lo demás en blanco.
Porque aquí no se trata del amor místico, dantesco o petrarquista, que toma las perfecciones de la criatura como medio para ascender a otra perfección más alta, ni tampoco del amor cortesano, que es mero devaneo en la lírica de Proveza y en sus imitadores, ni tampoco de la pasión desenfrenada y furiosa, pero declamatoria, que se exhala en las quejas delirantes de Fiammetta, sino de un género de pasión más apacible y humano, ni enteramente sensual, ni reducido a lánguidas contemplaciones.
Allí, en fin, feraces valles, como los que riega el Cadagua, hermosas llanuras, como la que se extiende desde la ría de Somorrostro a la de Bilbao, picos que parecen tocar el cielo, corno el Colisa, el Cinto y Alen, cavernas como la de la Magdalena de Uragalla, dentro de la cual hay una ermita y se celebra una romería, y la de Artecona, de donde en ciertas épocas del año se exhala una blanca columna de vapor, que semeja el humo de las locomotoras, aguas termales tan benéficas y buscadas como las de Molinar, y ruinas tan venerables como las de la iglesia de San Martín de Sopuerta demolida a principios del siglo XVIII, y edificada, según tradición, en el siglo X.
Y el alma de don Juan se exhala al compás de aquel coro de bendiciones.
Un grito de alegría se exhala, no del labio, sino del alma y del corazón de Pedro.
-Miraba yo todo esto -continuó la joven- como al través del vapor oscilante que se exhala de la boca de un horno.
El paso de Platero resuena en las grandes losas que abrillanta el riego, azules de cielo a techos y a techos blancas de flor caída que, con el agua, exhala un vago aroma dulce y fino.
Nunca el Soberano exhala un suspiro sin excitar en su nación general lamento.
en lágrimas se exhala en las desdichas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba