Ejemplos con excogitó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

¿No sería lícito pensar que no hay ninguna religión verdadera, que todas son inventadas por el hombre? No. ¿Quién fue el inventor? El origen de las religiones se pierde en la noche de los tiempos: allí donde hay hombres, allí hay sacerdote, altar y culto. ¿Quién será ese inventor, cuyo nombre se habría olvidado, y cuya invención se habría difundido por toda la tierra, comunicándose a todas las generaciones? Si la invención tuvo lugar entre pueblos cultos, ¿cómo se logró que la adoptasen los bárbaros y hasta los salvajes? Si nació entre bárbaros, ¿cómo no la rechazaron las naciones cultas? Diréis que fue una necesidad social y que su origen está en la misma cuna de la sociedad. Pero entonces se puede preguntar: ¿Quién conoció esta necesidad, quién discurrió los medios de satisfacerla, quién excogitó un sistema tan a propósito para enfrenar y regir a los hombres? Y una vez hecho el descubrimiento, ¿quién tuvo en su mano todos los entendimientos y todos los corazones para comunicarles esas ideas y sentimientos que han hecho de la religión una verdadera necesidad y, por decirlo así, una segunda naturaleza?
El preparativo que excogitó al principio, y que trató de poner por obra, fue persuadir a sus conciudadanos, disponiendo al efecto un discurso trabajado con esmero por Cleón de Halicarnaso, pero, reflexionando después sobre lo extraordinario y grande de la novedad que intentaba, para la que eran necesarios superiores auxilios, usando de máquinas, como en las tragedias, impuso e introdujo vaticinios y oráculos, desconfiando del efecto de la habilidad de Cleón, si al mismo tiempo no atraía a los ciudadanos a su propósito, pasmándolos y sobrecogiendo su ánimo con la superstición y el temor de los dioses.
Intentaban evadirse aquella noche, y Gilipo, viendo a los Siracusanos entregados a sacrificios y banquetes, en celebridad de la victoria y de la fiesta, desconfió de poder moverlos, ni con persuasiones ni con esfuerzo alguno, a que persiguieran a los enemigos, que no dudaba iban a retirarse, pero Hermócrates, por movimiento propio, excogitó contra Nicias un engaño, enviando algunos de sus amigos que le dijesen venir de parte de aquellos mismos que antes acostumbraban hablarle reservadamente, siendo su objeto avisarle que no marchara aquella noche, porque los Siracusanos les tenían armadas celadas y les habían tomado los pasos.
Ahora, por lo que hace al recurso que excogitó Agesilao en la dificultad que causaban los que habían huido en la batalla de Leuctras, que fue el de mandar que por aquel día durmiesen las leyes, jamás se inventó otro igual, ni tenemos ninguno de Pompeyo a que compararle.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba