Ejemplos con estamental

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

También se enfrenta el honor estamental a la virtud personal y por último, sociológicamente personifica el equilibrio de poder en el municipio moderno.
Pese a establecerse un conjunto de instituciones, no puede hablarse de división de poderes: las atribuciones del monarca eran amplísimas, las Cortes se estructuraban en la representación estamental y las facultades del Senado y de las propias Cortes carecían de fuerza para obligar.
Hasta finales del XVIII la burguesía se encontró frenada por la rigidez de la sociedad estamental, la política nacional absolutista y las limitaciones de acceso al poder.
Todo esto correspondía con bastante precisión al carácter estamental de la sociedad de la época, la nobleza desempeñaba un papel decisivo al integrar en exclusiva la caballería, pues el mantenimiento del equino y la adquisición de armadura y armas eran inalcanzables para los campesinos.
La única posibilidad que se ofrecía al estado llano para obtener los beneficios que la sociedad estamental concedía a los estamentos privilegiados era pasar a engrosar las filas del clero.
Dicha labor, casi reducida a la convocatoria de Cortes, fue muchísimo más polémica por causa de los intereses de los liberales, que pretendían componer una única cámara, a pesar de la propuesta, defendida por Jovellanos entre muchos otros, de una convocatoria estamental, como fue decidido por la Junta Central.
Esta sociedad colonial se formó a partir de oleadas de colonos inmigrados, y no existían en ella los rasgos característicos del rígido sistema estamental europeo.
La sociedad estamental tenía su centro en grupos como la familia, el linaje o las corporaciones profesionales o laborales, lo que implica que no se concebían facultades propias del ser humano en cuanto que tal, facultades de exigir o reclamar algo.
Esta circunstancia, en la antigua sociedad estamental, por definición carente de permeabilidad entre clases, era impensable.
Se trataba de una publicación de influencia enciclopedista, liberal, regalista y jansenista, que se atrevió a cuestionar políticas y principios legislativos y religiosos y a realizar una crítica social y profunda de las instituciones, al mismo tiempo que cuestionaba la estructura estamental de la sociedad.
Sociedad de órdenes y orden es equivalente a sociedad estamental y estamento en el Antiguo Régimen.
El fin del Antiguo Régimen fue también el de los cambios en la estructura social desde la forma estamental a las clases sociales, pero España no experimentó una revolución burguesa al modelo francés, por lo que no terminó de estructurarse conforme las sociedades industriales del siglo.
Además no es infrecuente que los autores mencionen la autoridad divina, como legitimadora de la distinción estamental.
La sociedad estamental fue en Europa característica de la Edad Media y duró hasta la Revolución Francesa, cuando nacía la sociedad burguesa, que eliminó el factor delimitante a la riqueza y prestigio social que pueden poseer los individuos.
Desde la Edad Media el género se cultivó En España , el primero fue Juan Ruiz, arcipreste de Hita, que atacó el poder igualador del dinero al trastocar el inmutable orden social estamental medieval.
Los espectáculos y diversiones propios del estamento nobiliario, que está en la cúspide de la sociedad estamental medieval, desarrollan paulatinamente una cualidad teatral que da lugar al llamado teatro cortesano, que alcanzará un gran esplendor en los siglos posteriores.
El Fuero da al Concejo un gran poder, destacando la protección del vecino frente al extraño y la igualdad estamental, con un duro ordenamiento penal y procesal.
A mediados de la década de los noventa la Universidad proyectó entregarle al medio profesionales competentes y competitivos, el afán de profundizar los servicios de apoyo a la sociedad, en el marco de la equidad y, en fin, el propósito de formar ciudadanos solidarios, comprometidos con la convivencia y la tolerancia, depende en definitiva del convencimiento estamental e individual.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba