Ejemplos con epónimo

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Arcontado: con el arconte epónimo que tenía poder ejecutivo y legislativo, el arconte polemarco, thesmothetai y el arconte basileo, que tenía el poder religioso.
El epónimo recuerda a Teeteto, matemático de la Antigua Grecia e interlocutor de Sócrates en los diálogos de Platón Teeteto y Sofista.
Al igual que previas compilaciones, Best Of contiene veinticuatro éxitos del grupo, con canciones que representan todos los álbumes de estudio del grupo, desde su álbum epónimo hasta Mardi Gras.
Héroe epónimo de los helenos, el territorio que ocupaba este pueblo fue llamado Hélade.
Château Cos d'Estournel produce dos tintos: su Grand vin epónimo y su segundo vino, Les Pagodes de Cos.
No está claro a quien hace referencia el personaje epónimo Annabel Lee.
Pólibo, un rey de Sición, hijo de Hermes y Ctonofile, hija del epónimo de Sición.
Suministró muy numerosos objetos de arte mobiliar de finales del Paleolítico superior y es el lugar epónimo del Magdaleniense.
Ha suministrado numerosos vestigios líticos del Paleolítico inferior y es el lugar epónimo del Micoquiense y del Tayaciense.
Además de sepulturas, este lugar epónimo del hombre de Cro-Magnon ha proporcionado herramientas de sílex y elementos de adorno asignados a los periodos Auriñaciense o al Gravetiense.
Una ciudad en el noreste de la actual provincia argentina de Misiones le homenajea teniéndole como epónimo: Comandante Andrés Guacurarí, aunque en este caso se mantiene la grafía errónea del apellido.
Estaba emparentado con Viacheslav Mólotov, político ruso y epónimo del cóctel molotov.
Según la leyenda, fue fundada por Euriphonte, epónimo de la dinastía, y hermano gemelo de Agis I.
Según la leyenda, fue fundada por Agis I, epónimo de la dinastía, y hermano gemelo de Euriphonte.
La ekklesia adquiere más protagonismo en el seno político y el que la preside, que antes era el arconte epónimo, es un miembro de la boulé.
Tetraunte, rey epónimo de esta región, y Télefo, reinaron en la región entre Teutrania y el Caico.
Él es el antagonista epónimo del anime, inicialmente aparece como la máscara flotante de un cuerpo espectral, ocasionalmente revelando su deseo de rescatar a Haruka y eliminar a cualquiera que interfiera.
Scoobert Scooby Doo es un personaje ficticio creado por William Hanna y Joseph Barbera para fungir como el epónimo de la serie televisiva, Scooby-Doo.
Su primer álbum de título epónimo fue disco de Oro, lo clasificó entre los artistas revelación de los premios austriacos de música Amadeus y se posicionó a la cabeza de las listas de venta nacionales.
El clado conserva el nombre aun cuando su epónimo Caenagnathus fue reducido a un sinónimo de Chirostenotes, que es usado por Paul Sereno como especificador de primer orden para este clado, reemplazando al original de Sternberg.
Latino, héroe epónimo de los latinos, perteneciente a la mitología greco-romana.
También desarrolló un método de autopsia conocida con el epónimo Técnica de Rokitansky, que es todavía uno de los métodos estándar empleados hoy en día, basada en el examen in situ de las vísceras.
Dos personajes son particularmente fascinantes : el abate Julio epónimo y el padre Pamphilo.
información útil para las distintas tribus, por debajo del héroe epónimo correspondiente.
Las otras dos pistas fueron grabadas en el estudio radial CIUT-FM de la Universidad de Toronto, dónde la mayoría de su álbum epónimo fue grabado.
Do Make Say Think es el álbum epónimo de la banda Do Make Say Think.
La Salsa agridulce se trata de un epónimo que se refiere a diversos tipos de salsas que mezclan los sabores ácido y dulce.
Treinta años más tarde, este epónimo dio lugar al término insulina, la hormona por ellos secretada y aislada por vez primera por F.
El personaje epónimo fue protagonistado por la actriz británica Imelda Staunton.
Él es el héroe epónimo en la epopeya de la especie, él es el inmortal protagonista, desde que con su presencia inspiró los débiles esfuerzos de racionalidad del hombre prehistórico, cuando por primera vez dobló la frente obscura para labrar el pedernal o dibujar una grosera imagen en los huesos de reno, desde que con sus alas avivó la hoguera sagrada que el arya primitivo, progenitor de los pueblos civilizadores, amigo de la luz, encendía en el misterio de las selvas del Ganges para forjar con su fuego divino el cetro de la majestad humana, hasta que, dentro ya de las razas superiores, se cierne deslumbrante sobre las almas que han extralimitado las cimas naturales de la humanidad, lo mismo sobre los héroes del pensamiento y del ensueño que sobre los de la acción y el sacrificio, lo mismo sobre Platón en el promontorio de Súnium, que sobre San Francisco de Asís en la soledad de Monte Albernia.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba