Ejemplos con durmiera

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Siglinda regresa y revela que puso un tipo de droga en la bebida de Hunding para que se durmiera profundamente y luego revela que ella se había visto obligada a casarse con Hunding.
/ Arrorró rorró rorró / Si mi niño se durmiera yo le daba un regalito.
Pero mis nervios se opusieron fieramente a que yo durmiera.
Comprendiendo Jacinta que no podía sostener más tiempo el bromazo, quiso recoger vela, y le incitó a que se durmiera, porque la conversación acalorada podía hacerle daño.
Le arrulló para que se durmiera, y ella se durmió también.
Temerosa de que se enfriara, apuró todas las razones para sosegarle, y viendo que no podía ser, quitose la bata y se metió con él en la cama, dispuesta a pasar la noche abrigándole por fuerza como a los niños, y arrullándole para que se durmiera.
Parapetada detrás de sus antiparras, la madre Angustias observaba los bostezos y acariciaba su caña dictatorial sin decir palabra a la culpable, esperando a que se durmiera, y entonces ¡ira de Dios!, le sacudía un cañazo, seguido de una retahíla de insinuaciones coléricas.
La noche las sorprendía en aquel devoto ejercicio, y era muy común que alguna de las chiquillas, rendida bajo el peso moral de tan monótono y cansado rezo, bostezara tres veces y se durmiera al fin benditamente.
El jeique suspiró, y dijo: ¡Quisiera pasar solo contigo una velada! El joven contestó: ¡Quién piensa en eso! Si durante el día me vigilan, ¡qué no será por las noches! El jeique añadió: Ya lo sé, pero la terraza de mi casa está contigua y al mismo nivel que la terraza de esta casa en que nos hallamos, y te será fácil, cuando tu hermano se durmiera esta noche, subir sigilosamente allá, donde yo te esperaré y te llevaré conmigo, sin más que saltar la tapia divisoria, a mi terraza, en la que no vendrá nadie a vigilarnos.
Lo que digo yo -replicó Sebia, -es que si esta noche se hubieran leído historias, o nos hubiera tecleao el peano la señora, o usté nos hubiera relatao romances, como otras veces, no me durmiera yo, pero están ahí sin decir jos ni muste las horas del Señor.
Obligado por la tempestad en una ocasión, yendo de camino, a recogerse en la casilla de un pobre, como viese que no había más que un cuartito, en el que con dificultad cabía uno solo, dijo a sus amigos que en las cosas de honor se debía ceder a los mejores, y en las que son de necesidad, a los más enfermos, y mandó que Opio durmiera en el cuartito, acostándose él mismo con los demás en el cubierto que había delante de la puerta.
velen estas centinelas, y si no, ¿quién avisara de los peligros?, durmiera el alma a lo.
Entraban en él los ganados por todo su perímetro, y cuál ganadero elegía para sus reses la despejada braña, cuál otro amarraba su pareja, por inquieta y asombradiza, al rugoso tronco, quién buscaba lo más sombrío para hacer menos visible la roña de un cuero chamuscado, quién prefería los rayos del sol para que brillaran más las prendas de sus rozagantes bestias, y en el ínterin, los compradores y los curiosos hormigueaban, viendo, palpando y preguntando, sin que se durmiera el cuidadoso pedáneo ni la vigilante Guardia civil, temerosa de que anduviese por el ferial la extraña mano aleve que, en concursos idénticos, suelta la mosca que produce la dispersión tumultuosa del ganado, horrendo conflicto que se aprovecha para robar con poco riesgo.
Y durmió menos, porque estaba acostumbrado a que su hijo durmiera a su lado, en la misma cama, y a ponerle su propio brazo por almohada, velándole así personalmente el sueño.
Un hombre quedaba de centinela, no había cuidado que se durmiera.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba