Ejemplos con cromátida

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La cromátida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado, unida a su cromátida hermana por el centrómero.
El cromonema es cada uno de los filamentos que componen la cromátida.
Cada cromátida lleva varios alelos, es decir cada una de las características de su progenitor.
La cromátida es visible en la metafase de la mitosis y representa a los pre-cromosomas hijos.
Reparación por unión de extremos no homólogos: Requiere un locus recíproco en la cromátida hermana o secuencias de ADN que posean gran homología con aquella que ha sido dañada.
En la telofase se reconstruye la cromátida o citoplasma, aparece el nucléolo, y se reconstruye la envoltura nuclear.
Si no se corrigiera, la cromátida no anclada podría incluirse al azar en cualquiera de las dos células hijas, lo que generaría aneuploidía: una célula hija tendría cromosomas de más y la otra carecería de algún cromosoma.
merotélica: al menos una cromátida se ancla simultáneamente a MTs generados por ambos polos.
Si no se corrige, la cromátida unida a ambos polos simultáneamente permanecerá como un cromosoma retrasado en anafase, y finalmente se romperá en dos fragmentos, que se repartirán entre las células hijas, generando aneuploidía.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba