Ejemplos con confiterías

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Para la construcción del gran vestíbulo, las confiterías y el sector de boleterías se siguió un criterio estético, con finas terminaciones influidas por el academicismo francés.
La calle, peatonal, está llena de comercios, reconocidas confiterías, cafeterías, y tabernas, por lo que siempre hay sevillanos, forasteros y extranjeros transitándola, de compras o aprovechando su tiempo de ocio.
Cuenta también con lugares de esparcimiento tales como camping, country, balnearios, canchas de paddle, de tenis, club social, confiterías, pub, sala de videos y juegos, parrillas, restaurantes, plazas, etc.
Industria alimenticia: lácteos, confiterías, conservas, café, panaderías típicas.
Los precursores de este género solían reunirse en ciertos bares, confiterías o plazas, siendo los más famosos lugares de reunión La Cueva y La Perla del Once.
Esta localidad, se caracteriza por su tranquilidad y la calidez de su gente, ofrece a quienes la visitan una buena calidad de servicios en cuanto a restaurantes, confiterías, comercios, bancos, hoteles, camping y casas de familia que brindan alojamiento.
Las industrias especializadas son pocas entre ellas sobresalen la maquila, la curtiembre, industrias forestales y la elaboración de concentrados, siendo las otras semi-industrializadas o artesanales, tales como: envasado de frutas, productos alimenticios, confiterías, alfarería y otras.
Rápidamente tuvo un gran éxito por su textura y sabor inigualables y se extendió entre el resto de confiterías de Sonseca.
El origen de la pasta marquesa, tal y como la conocemos en la actualidad, se sitúa en el primer cuarto del siglo XX, en Sonseca, municipio de la provincia de Toledo, popular por sus excelentes confiterías.
Los más representativos son apoyados por programas oficiales del gobierno de la ciudad, que califica como Bares Notables a más de cincuenta cafés, billares y confiterías que por su antigüedad, valor arquitectónico y cultural, constituyen una de las facetas más importantes del patrimonio histórico porteño y de la cultura propia de la ciudad.
Así, surgieron primero las giras y actuaciones en teatros, cines y confiterías, tanto de Buenos Aires como del interior del país.
En la zona céntrica hay bancos, casas de cambio, bares, casinos, restaurantes, tiendas de ropa, tiendas deportivas, discotecas, pubs, confiterías, etc.
En ese tiempo, debido la mala racha del azúcar en el país, ambas confiterías estaban a punto de quebrar, pero de pronto, surgió de la mente de Don Salo, la novedosa y creativa idea de publicar en Chile el primer álbum de figuritas con motivo del gran evento futbolístico que se acercaba.
Se podían conseguir en panaderías y confiterías.
En cuanto a su economía, gozó de un cierto bienestar en una época en que la carestía y falta de elementales comodidades es por todos conocida, esto fue posible ya que su actividad se movió siempre en dos sectores principales: por un lado nunca se desvinculó totalmente de la harina y sus derivados, pues durante muchos años después de fallecido su padre, en su casa se siguieron fabricando las conocidas tortas de Alcalá , dulce preferentemente navideño, que amasadas y preparadas sobre todo por su incondicional Aguilita , cocía en hornos ajenos, vendiéndolas después en las panaderías y confiterías de la localidad.
Además de en panaderías y confiterías comunes, los bizcochos también pueden adquirirse en bizcocherías, locales especializados en la elaboración y venta de toda clase de bizcochos que se pueda desear.
La Tarjeta Élite de Cinemark ofrece grandes beneficios, tales como descuentos en confiterías y boletas.
Confiterías, cafeterías, tiendas de tejidos y de modas o seguros como La Unión y el Fénix también se ubicaron en esta calle.
Tuvo miedo hasta a las calles animadas, a las mujeres que ríen mostrando sanos dientes, a las confiterías, a la luz del sol.
para resolver un acertijo es capaz de perder la comida y cuando tiene algunos centavos entra a las confiterías a atracarse de dulces.
Nadie sabe allí por dónde van tablas en punto a lances de honor, ni falta que hace, pues lo corriente es «batirse» en la calle, a través de las puertas de las confiterías, o escudados por los árboles de la Plaza principal y bien cerca del cuartel de Policía, para que la autoridad llegue a tiempo.
Hallé en mi humilde lugar hermosas casas de campo con sus correspondientes parques a la inglesa, una fonda en la playa, carreteras en todas direcciones, un casino con periódicos y mesa de billar, dos confiterías, una taberna en cada esquina, tres chalets con alamedas en la pradera cercana al mar, y seis casas de posada.
Las confiterías y tiendas de comidas ofrecen en sus vitrinas una abundancia eructante y pesada que, por la vista, ataruga el estómago.
Pero dádivas quebrantan peñas, Julia sacó dulces, frutas y mil golosinas que Pipá había visto a veces a través de los cristales en los escaparates de las confiterías, en esos grandes festines de vista que se dan los niños pobres cuando en Noche-Buena los roscones y ramilletes rebosan en los puestos de dulces, mientras los pobres pilluelos, con los desnudos pies entre el fango de la calle y la boca apretada contra el vidrio helado, se hacen unos a otros aquellas insidiosas preguntas: -¿Qué te comerías tú? -Yo aquella trucha de plata con ojos de cristal.
Igual empeño se advierte en las tiendas de comestibles, confiterías, y tabernas, que con tesón aspiran a estas limitaciones de distancias, y las han ido logrando con causales aparentes, y perjudiciales al común.
Los pasteles, ¡qué buenos serán! En los escaparates de las confiterías, ¡qué caras presentan tan doradas y tan simpáticas!.
Algo parecido a lo que sucede a los muchachos de las confiterías empezaba a suceder al señor don Santiago: los atracones de placer le iban haciendo aborrecer los placeres, le iban echando a perder el estómago, y lo que es más doloroso aún, el corazón.
Colóquese un curioso en alguna altura de las calles más concurridas: en donde haya almacenes, tiendas de ropa hecha, alguna iglesia inmediata, el despacho de algún cambista, y vinos y comestibles en cada puerta: desde allí sentirá el hervir vividor de las gentes que van y vienen: niños, mujeres, hombres, viejos y mozos, unos corren, otros vuelan, pocos andan despacio, se miran, se saludan, conversan entre sí, todo es movimiento y bulla: cuidado con la rueda, apártate del caballo, mira esa reja, dicen las madres a sus chicos distraídos con las confiterías.
Sólo ella no tenía amor, ella y los niños pobres que lamían los cristales de las confiterías eran los desheredados.
Una de las confiterías más en boga había arreglado la mesa y tres correctos sirvientes servían los pedidos de los invitados.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba