Ejemplos con canacas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Ésta última fue donde se establecieron los europeos, dejando la parte oriental a los canacas.
A consecuencia de no sabemos qué rebeldías y trapisondas, cayó la feliz Otaiti en el protectorado francés. Un funcionario del Imperio ejercía la autoridad con el nombre de Comisario Gobernador. Conservaba la soberanía de figurón una señora Reina, llamada Pomaré IV, morenita y bella, del mejor tipo de la raza. En la época del arribo de la Numancia, ya no era joven Su Majestad canaca, pero conservaba su aire gracioso y cierta distinción adquirida en el viaje que hizo a París. Fundaba su orgullo en vestir a la francesa, cuidando de acarrear trajes de última moda, o de imitarlos con auxilio de figurines. Dígase con todo el respeto que merecía la bondadosa Pomaré, que enjaezada a la europea estaba para pegarle un tiro. ¡Cuánto más bonita y seductora sería su facha conservando como única vestimenta el ropón o camisolín amplio y suelto con que se ataviaban y cubrían las mujeres del pueblo! El Rey consorte, llamado Arii Faité era un bigardo glotón y borrachín, que no se dejaba ver más que en comilonas y francachelas. Vestía ridículamente casacón bordado, y las plumas que debía llevar en su cabeza, según el uso salvaje, llevábalas en un sombrerote tricornio, como los que usan los suizos de las iglesias parisienses. Era, sin duda, el hombre más bárbaro de Otaiti y el más feliz de los canacas, que este nombre se daba a los indígenas del Archipiélago de coral.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba