Ejemplos con autólico

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Teófilo de Antioquía escribe a Autólico sobre la moral cristiana y refutando una a una las críticas que se daban a los cristianos.
Los robos de ganado dedicado al sol son frecuentes en las historias mitológicas, y en particular en la de Autólico y Sísifo, personaje que Robert Graves cree que podría tratarse de una evolución del mismo Atabirio.
Es célebre por ser considerado por Homero como padre de Odiseo y Ctímene por su esposa Anticlea, hija del ladrón y argonauta Autólico.
Había también veinte versiones diferentes de la Odisea, la obra La esfera y el movimiento de Autólico de Pitano, Los Elementos de Hipócrates de Quíos y tantas obras de las que no se conserva más que el nombre y el recuerdo.
Los habitantes alegaban que había sido fundada por Autólico, un argonauta y compañero de Heracles.
Entró Luculo luego que lo supo, y a unos ocho mil que habían quedado los pasó a filo de la espada, adjudicando las casas a los demás que no eran de ellos, y tomando la ciudad bajo su especial amparo, a causa principalmente de una visión que tuvo, y fue en esta forma: Parecióle entre sueños que se le ponía uno al lado y le gritaba: “Adelanta, Luculo, un poco, porque viene Autólico, que tiene que tratar contigo”.
Era una de las obras más primorosas de Esténidas, y no faltó quien declarase que aquella estatua era de Autólico, fundador de Sinope.
Dícese de este Autólico que fue hijo de Delmaco, y con Héracles partió de la Tesalia a hacer la guerra a las Amazonas, que navegando de allí después con Demoleonte y Flogio perdió su nave, por haberse estrellado en el promontorio del Quersoneso, llamado Pedalio, y que, habiendo llegado salvo a Sinope con sus armas y sus amigos, arrebató a los Siros la ciudad, pues la poseyeron, según se dice, los Siros descendientes de Siro, hijo de Apolo y de Sinope Asópide, oída la cual relación, no pudo menos Luculo de traer a la memoria la advertencia de Sila, quien previene en sus Comentarios que nada tenía por tan digno de fe y tan seguro como lo que se le significaba en los sueños.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba