Ejemplos con agacha

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Este debe colocarse mirando la barra y flexionando sus piernas se agacha hasta tener la barra a una distancia de manos ligeramente mayor a la distancia de los hombros, luego siempre mirando hacia el frente empuja con las caderas hacia adelante y posteriormente tirando con las piernas hasta quedar nuevamente erguido con las piernas trabadas.
Es más conspicuo que los demás momotos y frecuentemente se posa en alambres y cercas, se agacha en mayas o cables telefónicos, moviendo su cola de un lado al otro.
Hood dispara de nuevo al guardia pero el hombre se agacha.
La composición está resuelta alternando los personajes entre los huecos que dejan los situados en primer y último término, y contrastando el joven que se agacha a la derecha para esquivar el cucharón con el que le intenta tocar y la mujer inclinada hacia atrás con otro joven que lo hace hacia adelante.
En actitud semejante a la de un perro que ante el palo de su amo agacha las orejas y arrastra el rabo por el suelo, entró Rubín en la botica diciendo a su regente: Buenos días, amigo Ballester.
Bajaba Tirso en este punto los escalones con doble precipitación, si cabe, de aquella con que los había subido, y a no ser porque en tiempo agacha la cabeza, le alcanza en ella un libro que le arrojaron de lo alto, el cual, con la violencia del golpe se hizo pedazos en la puerta del escritorio.
Se toma la cánula con una mano, se agacha la mujer encima de un cubo u orinal y se introduce la cánula en la vagina empujándola bien hacia arriba y fondo de la misma.
'' EL CHICO DE LA TABERNA ''se agacha por alcanzar entre las zancas barrosas del curda un billete revolante.
Los perros ladran, rodean al caballo, que agacha las orejas, aprontando, por si acaso, una coz para el que se atreva por demás.
Pirincho traga saliva, baja los ojos, se agacha.
Se agacha.
El cazador se agacha medio compasivo, a alzar la perdiz herida, pero si esta de la mano se le vuela, se endereza furioso, y ¡pobre de ella, si los ojos fuesen tiros!.
Con sus movimientos y su disparada, se cerró la armada: queda presa, quiere seguir a las demás, que huyen amontonadas: la detiene el lazo, agacha la cabeza y tira: el caballo resiste, hace fuerza, la vaca clava las uñas, pero cedió de un pie, siguió el otro, y ya a la fuerza tiene que seguir caminando, medio arrastrada por el valiente animal.
ROSALBA, pasado un instante, agacha la cabeza, atraviesa la habitación, cruza una puertecilla, entra en su dormitorio y se echa de bruces sobre la almohada de la cama, sollozando.
, ¡aquel que se agacha!, ¡aquel que se agacha! -dijo el Padre Cirilo con impaciencia-.
ese que se agacha.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba