Definición de vendía

Existen varios significados para la palabra Vendía los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Vendía como conjugación de vender

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vender, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vender
Categorías gramaticales y tiempos verbales de vendía explicados

  1. Crear, provocar una relación de compra venta de bienes o servicios. transferir la propiedad u otorgar un servicio a cambio del precio convenido.
  2. Exponer u ofrecer a los posibles compradores bienes o servicios.
  3. Proveer bienes o servicios a cambio de dinero.
  4. Dar una cosa a una persona por un precio convenido. dejarse sobornar. dar a alguien una cosa a cambio de una suma de dinero
  5. Faltar una persona a la confianza o la amistad que debe a otra. decir o hacer uno inadvertidamente algo que descubre lo que quisiera tener oculto. ofrecer una cosa inmaterial a cambio de dinero u otro beneficio

Ejemplos con la palabra Vendía

En la tienda no se vendía, en ninguna de las dos casas se trabajaba.
Se vendía a buen precio a los patrones, que la embarcaban para Palma y Barcelona.
En otros tiempos se vendía bien el vino, tenían dinero los del arroz, y el comercio daba gusto.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra vendía

Errores ortográficos comunes para vendía


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba