Definición de tocándonos

Acepciones de Tocándonos como conjugación de tocar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de tocar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de tocándonos explicados

  1. Percibir las cualidades de un objeto mediante el sentido del tacto.
  2. Poner dos objetos en contacto.
  3. Producir música o utilizar un instrumento musical ( tocar la guitarra).
  4. Meter la mano en algo.
  5. Percibir por medio de la piel, utilizar el sentido del tacto.
  6. Percibir una cosa por el tacto. conocer [una cosa] por la experiencia. poner en contacto las manos, u otra parte del cuerpo, con una cosa
  7. Hacer sonar un instrumento musical. pertenecer por algún título o ser de la obligación o cargo de uno. modificar el estado de una cosa
  8. Interpretar una pieza musical. llegar de paso a un lugar. ejecutar una pieza musical
  9. Golpear una cosa para reconocer su calidad o propiedades por el sonido. ser uno pariente de otro. producir algo un efecto en una persona
  10. Experimentar una persona el resultado de una cosa..
  11. Tratar una materia o un asunto de forma superficial..
  12. Ser una cosa obligación o derecho de una persona..

Ejemplos con la palabra Tocándonos

La centralización ha matado en las regiones de España, si se exceptúa Cataluña a quien defienden sus condiciones industriales y marítimas, las energías regionales, cantando la unidad que es hermosa y grande, los poderes centrales han equivocado el camino llevándonos a una desesperante uniformidad, han reunido en sus manos todos los resortes de la política y la administración acostumbrando a los españoles y sobre todo a los andaluces, que todavía tenemos en las venas mucho de fatalismo musulmán, a desconfiar de nuestras fuerzas, a esperarlo todo del Gobierno, y a dormirnos tranquilos cara a sol aguardando que la felicidad venga a despertarnos tocándonos con su varita mágica, mientras nuestro comercio decae y se aniquila por falta de vías de transporte, nuestra agricultura se echa en brazos de la rutina, retrocediendo de cómo la dejaron los árabes, y nuestras quejas, cuando son formuladas, se pierden en el vacío toda vez que nadie se encarga de transmitirlas a poder público, pues este en su solicitud por los pueblos quiere ahorrarles hasta la molestia de designar sus mandatarios aún después de introducido en nuestras corrompidas costumbres el maravilloso artificio del sufragio que tiene la virtud de colocar en todo caso, de manera absoluta y unánime la opinión pública al lado del que manda.
Digo pues, que yo me hallaba bien con el oficio de guardar ganado, por parecerme que comia el pan de mi sudor y trabajo, y que la ociosidad, raíz y madre de todos los vicios, no tenia que ver conmigo, a causa que si los dias holgaba, las noches no dormia, dándonos asaltos a menudo, y tocándonos al arma los lobos, y apénas me habian dicho los pastores, al lobo, Barcino, cuando acudia primero que los otros perros a la parte que me señalaban que estaba el lobo: corria los valles, escudriñaba los montes, desentrañaba las selvas, saltaba barrancos, cruzaba caminos, y a la mañana volvia al hato, sin haber hallado lobo ni rastro dél, anhelando, cansado, hecho pedazos y los piés abiertos de los garranchos, y hallaba en el hato, o ya una oveja muerta, o un carnero degollado y medio comido del lobo: desesperábame de ver de cuán poco servia mi mucho cuidado y diligencia, venia el señor del ganado, salian los pastores a recebirle con las pieles de la res muerta: culpaba a los pastores por negligentes, y mandaba castigar a los perros por perezosos: llovian sobre nosotros palos, y sobre ellos reprensiones, y así viéndome un dia castigado sin culpa, y que mi cuidado, lijereza y braveza no eran de provecho para coger el lobo, determiné de mudar estilo, no desviándome a buscarle, como tenia de costumbre, léjos del rebaño, sino estarme junto a él, que pues el lobo allí venia, allí seria mas cierta la presa: cada semana nos tocaban a rebato, y en una escurísima noche tuve yo vista para ver los lobos, de quien era imposible que el ganado se guardase: agachéme detras de una mata, pasaron los perros mis compañeros adelante, y desde allí oteé y vi que dos pastores asieron de un carnero de los mejores del aprisco, y le mataron de manera que verdaderamente pareció a la mañana que habia sido su verdugo el lobo: pasméme, quedé suspenso cuando vi que los pastores eran los lobos, y que despedazaban el ganado los mismos que le habian de guardar.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra tocándonos

Errores ortográficos comunes para tocándonos

Palabras más comunes que riman con tocándonos


Bonos, Tonos, Monos, Monos, Colonos, Abonos, Iconos, Patronos, Conos, Abandonos, Cronos, Cronos, Cronos, Tronos, Carbonos, Semitonos, Enconos, Chonos, Kimonos, Fonos, Quimonos, Piononos, Interfonos, Nonos, Clonos, Desentonos, Emoticonos, Isocronos, Queratoconos, Atraicionos, Centonos, Paccionos, Ozonos, Desaficionos, Inficionos, Afeccionos, Abribonos, Acartonos, Apensionos, Blefaroclonos, Bronos, Titonos, Coronos, Desenconos, Coronos, Baldonos, Colemonos, Compatronos, Cotomonos, Decimononos, Desabonos, Descojonos, Aborronos, Embonos, Entonos, Polonos, Pronos, Siconos, Mojonos, Amunicionos,

Palabras que riman con tocándonos


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba