Definición de suscitándose

Acepciones de Suscitándose como conjugación de suscitar

Categoría gramatical: verbo transitivo, gerundio de suscitar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de suscitándose explicados

  1. Generar, promover, producir, causar, provocar.
  2. Hacer que se produzca una reacción.
  3. Provocar una persona o una cosa comentarios, discusiones o dificultades.. promover o provocar fuerte oposición entre personas

Ejemplos con la palabra Suscitándose

Porque al punto sobrevinieron borrascas en la ciudad y se conmovió la república, suscitándose voces sediciosas apenas faltó entre ambos aquel deudo, que más bien había tenido encubierta que apagada la ambición encontrada de uno y otro.
Voluntariosos pero faltos de organización, experiencia y armamento, el ejército nacionalista vasco convivió con el ejército republicano suscitándose fuertes tensiones entre ambos motivada, por ejemplo, por la defensa de los símbolos religiosos, como la estatua del Sagrado Corazón de Bilbao, estas disputas y desconfianzas favorecieron a los sublevados.
No pudiendo contenerse Octavio, bajó del collado con Craso, quien despidió a los lictores, que también le seguían. De los bárbaros, los primeros que salieron a recibirle fueron dos Griegos mestizos que le hicieron acatamiento, apeándose de los caballos, y, saludándole en lengua griega, le propusieron que enviara personas que vieran como Surenas y los que traía consigo venían sin armas de ninguna especie, mas Craso les respondió que, si tuviera en algo la vida, no habría venido a ponerse en sus manos. Con todo, envió a dos hermanos, llamados Roscios, a informarse de cuántos eran los que venían y con qué objeto. Surenas, al punto, les echó mano y los detuvo, siguiendo a caballo con los principales de los suyos, y “¿Cómo es esto- gritó-, un general de los Romanos viene a pie y nosotros montados?”, mandando que sin dilación le trajesen un caballo. Contestándoles Craso que ni uno ni otro faltaban, concurriendo cada uno, según la costumbre de su patria, dijo entonces Surenas que ya estaba hecho el tratado y la paz entre el rey Hirodes y los Romanos, pero que habían de escribirse las condiciones, llegando para ello hasta el río, “Porque vosotros los Romanos- dijo- no soléis acordaros de los convenios” y le alargó la mano. Mandó entonces Craso que le trajeran un caballo, a lo que repuso: “No es menester, porque el Rey te da éste”, y al mismo tiempo le presentaron un caballo con jaez de oro, en el que, cogiéndole en volandas, le pusieron los palafraneros y empezaron a dar latigazos al caballo para hacerle marchar precipitadamente. Octavio fue el primero que asió del freno, y después de él Petronio, uno de los tribunos, cercándole en seguida los demás y procurando todos contener el caballo y retirar a los que, por uno y otro lado, querían a fuerza llevarse a Craso. Suscitándose con esto confusión y alboroto, vínose, al fin, a los golpes, y desenvainando Octavio su espada atravesó a uno de aquellos palafreneros, haciendo otro tanto con Octavio uno de ellos, que se hallaba a su espalda. Petronio no se encontró con armas, y habiendo recibido un golpe, que no pasó de la coraza, saltó ileso del caballo. A Craso le quitó la vida un Parto llamado Pomaxatres, aunque algunos dicen haber sido otro el que le mató y que éste fue el que, después de caído, le cortó la cabeza y la mano derecha, cosas que pueden muy bien conjeturarse, pero no saberse de ciento, porque de los que se hallaron presentes y pelearon en defensa de Craso, los unos murieron allí y los otros a toda priesa se retiraron al collado. Pasaron allá los Partos, y diciendo que Craso ya había sufrido su castigo, pero respecto de los demás manifestaba Surenas que podían bajar con seguridad, unos bajaron, efectivamente, y se entregaron, y otros se dispersaron por la noche, de los cuales fueron muy pocos los que se salvaron, y a los restantes salieron a cazarlos los Árabes, y, alcanzándolos, les dieron muerte. De todas aquellas tropas, veinte mil hombres se dice que murieron, y que diez mil fueron tomados cautivos.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra suscitándose

Errores ortográficos comunes para suscitándose

Palabras más comunes que riman con suscitándose


Rose, Rose, Rose, Pose, Pose, Pose, Tose, Tose, Tose, Desglose, Desglose, Desglose, Cose, Cose, Ose, Ose, Repose, Repose, Nose, Rebose, Rebose, Acabose, Lose, Lose, Acose, Acose, Acose, Endose, Endose, Endose, Engrose, Engrose, Descose, Descose, Despose, Despose, Glose, Glose, Glose, Anquilose, Anquilose, Endiose, Endiose, Recose, Recose, Desembaldose, Necrose, Trasdose, Trasdose, Fugose, Desembaldose, Baldose, Baldose, Enlose, Enlose, Atreviose, Fose, Abandose, Destose, Espose, Espose, Anastomose, Anastomose, Desenlose, Desenlose, Embaldose, Embaldose, Amohose, Amohose, Sonrose, Sonrose, Fose, Necrose, Escose, Escose, Olorose, Olorose, Adose, Adose, Afose, Afose, Esclerose, Esclerose, Desendiose, Desendiose, Apose, Apose,

Palabras que riman con suscitándose


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba