Definición de sostendrías

Acepciones de Sostendrías como conjugación de sostener

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de sostener
Categorías gramaticales y tiempos verbales de sostendrías explicados

  1. Tener o mantener algo en la mano.
  2. Mantener algo de tal forma que no se mueva.
  3. Mantener o continuar con una acción o situación.
  4. Apoyar, soportar una causa, una idea a alguien.
  5. Proporcionar a alguien los medios para satisfacer sus necesidades básicas.
  6. Fortalecer.
  7. Mantener establemente algo en posición elevada.
  8. Evitar que algo caiga.
  9. Mantener una cosa sujeta o firme. prestar apoyo o auxilio [a alguno]. tener una cosa de modo que no se caiga
  10. Decir una cosa con seguridad y convicción.. mantener algo en determinada posición o situación
  11. Dar apoyo o ánimo a una persona..

Ejemplos con la palabra Sostendrías

Y si alguien te dijera que un tal es más alto que otro porque le lleva la cabeza o viceversa, ¿no serías de su opinión y sostendrías, en cambio, que piensas que todas las cosas que son más grandes que otras lo son únicamente por la magnitud, y que ésta sola es la que las hace grandes, y que las que lo son más pequeñas lo son únicamente por la pequeñez? Porque si dijeras que uno es una cabeza más alto o más bajo que el otro, temerías, me figuro, que pudiera objetarte primero que es por sí misma una cosa que lo más grande es más grande o lo más pequeño más pequeño, y después que, según tú, la cabeza que por sí misma es más pequeña, hace mayor la magnitud de lo que es más grande, lo que es un absurdo: ¿qué más absurdo, en efecto, que decir que algo es grande por cualquier cosa pequeña? ¿No temerías te hicieran estas objeciones?
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sostendrías

Errores ortográficos comunes para sostendrías


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba