Definición de sahumarás

Acepciones de Sahumarás como conjugación de sahumar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del futuro de indicativo de sahumar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de sahumarás explicados

  1. Quemar sustancias aromáticas para purificar una cosa, o para que huela bien. relacionado: sahumerio
  2. Echar humo aromático sobre una cosa..

Ejemplos con la palabra Sahumarás

El resultado que tuvo el sitio fue el siguiente: daba descanso Alejandro de los muchos combates anteriores a la mayor parte de sus tropas y aproximaba sólo unos cuantos hombres a las murallas para no dejar del todo reposar a los enemigos. En una de estas ocasiones hacía el agorero Aristandro un sacrificio y al observar las señales aseguró con la mayor confianza ante los que se hallaban presentes que en aquel mes, sin falta, había de tomarse la ciudad. Echáronlo a burla y a risa, porque aquel era el último día del mes, y viéndole perplejo Alejandro, que daba grande importancia a las profecías, mandó que no se contara aquel por día treinta, sino por día tercero del término del mes, y haciendo señal con la trompeta acometió a los muros con más ardor de lo que al principio había pensado. Fue violento el ataque, y como no se estuviesen quedos los del campamento, sino que acudiesen prontos a dar auxilios, desmayaron los Tirios y tomó la ciudad en aquel mismo día. Sitiaba después a Gaza, ciudad la más populosa de la Siria, y le dio un yesón en el hombro, dejado caer desde lo alto por un ave, la cual, posándose sobre una de las máquinas, se enredó, sin poderlo evitar, en una de las redes de nervios que servían de cabos para el manejo de las cuerdas, esta señal tuvo el término que predijo Aristandro, pues fue herido Alejandro en un hombro y tomada la ciudad. Envió gran parte de los despojos a Olimpíade, a Cleopatra y a sus amigos, y remitió al mismo tiempo a su ayo Leónidas quinientos talentos de incienso y ciento de mirra en recuerdo de una esperanza que le hizo concebir en su puericia, porque, según parece, como en un sacrificio hubiese cogido Alejandro y echado en el ara una almorzada de perfumes, le dijo Leónidas: “Cuando domines la tierra que lleva los aromas, entonces sahumarás con profusión, ahora es menester conducirse con parsimonia”. Escribióle, pues, Alejandro: “Te envío incienso y mirra en grande abundancia para que en adelante no andes escaso con los dioses”.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sahumarás

Errores ortográficos comunes para sahumarás


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba