Definición de rumió

Acepciones de Rumió como conjugación de rumiar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rumiar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de rumió explicados

  1. Remasticar el alimento que ya estuvo en el estomago de los rumiantes.
  2. Pensar con detenimiento y profundamente algo.
  3. Volver a masticar los animales rumiantes los alimentos devueltos a la boca desde la panza. y considerar despacio y pensar con madurez [una cosa]. masticar de nuevo los rumiantes los alimentos devueltos a la boca desde la panza

Ejemplos con la palabra Rumió

Tal cual lo rumió, nadie se dio cuenta.
Al caballerete debió de sentarle muy mal la intemperancia de la autoridad, pues rumió no sé qué sordas imprecaciones, pero su miedo superaba indudablemente a su furor, y dispúsose a obedecer.
Atendían a sus palabras con muestras de asentimiento Doña Josefina y la madre abadesa, pero la madre Montserrat, dirigiendo una mirada rencillosa a la audaz defensora de la fuerza, rumió estas palabras:.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra rumió

Errores ortográficos comunes para rumió


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba