Definición de rieló

Acepciones de Rieló como conjugación de rielar

Categoría gramatical: verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rielar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de rieló explicados

  1. Reflejarse temblorosamente la luz sobre una superficie, en especial, en el agua
  2. Despedir una cosa una luz trémula por reflejarse en una superficie transparente, en general el agua. temblar.

Ejemplos con la palabra Rieló

Por eso, ya que su amada no parecía, e iba perdiendo la esperanza de verla, se puso, si se nos consiente decirlo, a cruzarse pensamientos con la luna y las estrellas, cuya luz rieló en lágrimas que mojaron sus mejillas.
Alguien se presentó en casa de Isidora a ofrecerle cuanto necesitase para vencer dificultades tan angustiosas. Pero las condiciones de estos anticipos eran tales, que la joven los rechazó, espantada. El loco amor al lujo y las comodidades eran los puntos débiles de Isidora, su necesidad la brecha por donde la atacaban, prometiendole villas y castillos, pero no obstante estas desventajas, resistía batiéndose con el arma de su orgullo y amparada del broquel de su nobleza. Tanta fuerza tomó en esto, que cortó los vuelos a la tentación, diciendo: «Antes pediré limosna». ¡Oh!, si Joaquín estuviese en Madrid, no pasaría ella tan crueles angustias. Pero a París, donde estaba, le había escrito siete veces en tres meses sin obtener contestación. Volvíase con el pensamiento a todas partes, como el habitante de la casa incendiada que, cercano a las llamas, busca un escape, un sostén, una cuerda... ¡Ah, cielos divinos! De pronto vio Isidora su cuerda. Acordose de una persona, y la esperanza rieló en la superficie de su ennegrecido espíritu.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra rieló

Errores ortográficos comunes para rieló


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba