Definición de resistáis

Acepciones de Resistáis como conjugación de resistir

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de resistir
Categorías gramaticales y tiempos verbales de resistáis explicados

  1. Padecer un sufrimiento sin dejarse vencer por él.
  2. Oponerse a la acción de una fuerza.
  3. Reprimir sentimientos, deseos, pasiones.
  4. Oponerse a un ataque.
  5. Conservarse con vida o salud, mantenerse, pese a condiciones desfavorables o negativas.
  6. No someterse ante las acciones de.
  7. Oponer un cuerpo resistencia a la acción o la fuerza de otro. tolerar, aguantar [una cosa]. soportar la fuerza o presión ejercida sobre una cosa sin moverse, sufrir o alterarse
  8. Soportar una persona un deseo o una inclinación sin dejarse influir por él. bregar, forcejar.

Ejemplos con la palabra Resistáis

resistáis.
La aparición del pacifismo se remontará a cuando los primeros cristianos se negaron a tomar armas y ejercer la violencia, para lo que utilizaron una frase del Sermón de la montaña: No resistáis al mal con la fuerza.
Me llevaría muy lejos el disertar acerca de lo profundamente anti-cristiano e inhumano, por lo tanto, al fin y al cabo, que resultan el ideal caballeresco, el pundonor del duelista, la tan decantada hidalguía y todo heroísmo que olvida el evangélico no resistáis al mal. Nunca me he convencido de lo religioso del llamado derecho de defensa, como de ninguno de los males, supuestos necesarios, como es la guerra misma. Si el fin del cristianismo no fuese libertarnos de esas necesidades, nada tendría de sobre-humano. A lo imposible hay que tender, que es lo que Jesús nos pidió al decirnos que fuésemos perfectos como su Padre.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra resistáis

Errores ortográficos comunes para resistáis


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba