Definición de recaté

Acepciones de Recaté como conjugación de recatar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recatar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de recaté explicados

  1. Ocultar o disimular lo que no se quiere que se vea o se sepa.
  2. Comportarse o actuar con recato, pudorosamente.
  3. Ocultar una cosa que no se quiere que se vea o sepa. mostrar recelo en tomar una resolución. ocultar una cosa

Ejemplos con la palabra Recaté

No me recaté para ampararla, ni ella tuvo reparo en apoyarse en mí, honradamente.
Pero me recaté de expresar la idea que al oír a mi suegro me andaba por el magín, esto es: que todos los pudientes, cuál más, cuál menos, llevamos dentro el demagogo, y si me apuran, el socialista, que son dos clases de , de donde resulta que no habrá orden verdadero hasta que no nos metan en cintura.
Pero me recaté de expresar la idea que al oír a mi suegro me andaba por el magín, esto es: que todos los pudientes, cuál más, cuál menos, llevamos dentro el demagogo, y si me apuran, el socialista, que son dos clases de virus, de donde resulta que no habrá orden verdadero hasta que no nos metan en cintura.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra recaté

Errores ortográficos comunes para recaté


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba