Definición de paráis

Existen varios significados para la palabra Paráis los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Paráis como conjugación de parar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de parar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de paráis explicados

  1. Detener
  2. Hacer huelga.
  3. Colocar un objeto alargado en una posición de modo que la dimensión más larga quede vertical.
  4. Colocar un objeto alargado en una posición de modo que la dimensión más larga quede vertical.
  5. Dejar de realizarse un movimiento o una acción. arriesgar [dinero u otra cosa de valor en una suerte del juego]. dejar una persona o cosa de moverse o avanzar
  6. Tener una cosa que había sido de otras personas. poner [a uno] en estado diferente del que tenía. llegar a un lugar o circunstancia determinada
  7. Vivir una persona por un tiempo en un lugar. ponerse en pie. vivir en un lugar durante un tiempo
  8. Preparar una cosa..
  9. Mostrar los perros la caza mediante alguna señal..

Ejemplos con la palabra Paráis

—Si la fortuna, la casualidad o los negocios os llevaran un día a Santo Domingo y vieseis en una habitación modesta pero de severo y grave aspecto a un hombre de elevada estatura y formas atléticas, de mirada sutil, viva y penetrante cuyo brillo revela la chispa del genio, a un hombre que reúne a una sencillez extremada cierta penetración y vivacidad extraordinarias, que os examina con natural avidez de pies a cabeza como deseando penetrar en vuestro interior y sorprender vuestro pensamiento, si os paráis a examinar un instante su frente surcada por ligeras arrugas, coronada de precoces y espesas canas y que, ora la levanta erguida con ademán altivo, ora la mueve en torno suyo a derecha e izquierda como procurando indagar y analizar cuanto le rodea, si viereis, por último, una figura llena de animación y de valor, de sencillez y de franqueza, verdadero tipo de grandeza y caballerosidad españolas, no preguntéis quien es: es el modesto héroe de las Carreras, el vencedor de Haití, el gran iniciador de la anexión de Santo Domingo a su antigua Metrópoli, el poderoso y noble instrumento de que se ha valido la Providencia para realizar uno de sus mas altos designios, es el ardiente español, esa ilustre celebridad que hoy llena el mundo bajo el nombre del general Santana y que añadirá una página de gloria a las muchas que ya atesora la historia de la gran nación Española.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra paráis

Acepciones de Paráis como conjugación de parir

Categoría gramatical: verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de parir
Categorías gramaticales y tiempos verbales de paráis explicados

  1. Expulsar la hembra de los mamíferos la cría ya desarrollada que alojaba en su interior durante la preñez
  2. Por extensión, producir algo novedoso
  3. Hacer salir un hijo de su propio cuerpo.
  4. Expeler la mujer o la hembra de los mamíferos el feto. salir a luz lo que estaba oculto o ignorado. expulsar la hembra el feto que tenía en su vientre
  5. Producir una cosa otra..

Errores ortográficos comunes para paráis


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba