Definición de dodecasílabos

Acepciones de Dodecasílabos como plural de dodecasílabo

Categoría gramatical: sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural
Categorías gramaticales de dodecasílabos explicadas

  1. En lingüística. que tiene doce sílabas.
  2. Se refiere al verso que tiene doce sílabas. verso castellano de arte mayor, formado por dos hemistiquios iguales.

Ejemplos con la palabra Dodecasílabos

Va de cuento recrea el mundo de princesas y caballeros tan caro a Rubén Darío, y está compuesto en serventesios de dodecasílabos, metro típicamente modernista.
Luego un verso con dos hemistiquios heptasílabos en donde el primero es trocaico, es decir, con acentos cada dos sílabas, y que mantiene la intensidad de los dos dodecasílabos.
Esto sucede, por ejemplo, cuando en el primer poema dos dodecasílabos presentan cinco y seis acentos respectivamente, creando versos yámbicos que propician un ritmo intenso, un tono ascendente.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra dodecasílabos

Errores ortográficos comunes para dodecasílabos

Palabras más comunes que riman con dodecasílabos


Cabos, Cabos, Lavabos, Nabos, Rabos, Taparrabos, Guayabos, Menoscabos, Trascabos, Colinabos, Conchabos, Lanzacabos, Lanzacabos, Arabos, Suabos, Apuracabos, Apuracabos, Caonabos, Trastrabos, Desalabos, Acabos, Ajenabos, Tabos, Sacanabos, Guairabos, Nababos, Cayajabos, Chichinabos, Fabos, Jiñocuabos, Guabos, Guardacabos,

Palabras que riman con dodecasílabos


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba