Definición de distrofias

Acepciones de Distrofias

Categoría gramatical: sustantivo femenino plural
Categorías gramaticales de distrofias explicadas

  1. Estado patológico que afecta a la nutrición y al crecimiento distrofia muscular adiposa

Ejemplos con la palabra Distrofias

- Edema: Es el signo de mayor importancia ya que representa el fracaso de los mecanismos de regulación del drenaje venoso, originando distrofias cutáneas e hipodermitis.
Las mutaciones en este complejo, conllevan a las fibras musculares a ser más susceptibles al daño y permiten varios tipos de desordenes tales como la distrofia muscular de Duchenne y distrofias musculares.
Otros síndromes pueden causar atrofia muscular como la malnutrición, denervación de las neuronas motoras como en la atrofia muscular espinal de la infancia y las miopatías inflamatorias y distrofias, entre otras.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra distrofias

Errores ortográficos comunes para distrofias

Palabras más comunes que riman con distrofias


Atrofias, Atrofias, Distrofias, Cofias, Bazofias, Hipertrofias, Hipertrofias, Lipodistrofias, Abiotrofias, Osteodistrofias, Algodistrofias, Hipermiotrofias, Tricotiodistrofias, Hemidistrofias, Tricatrofias, Ulatrofias, Alogorofias, Dermatrofias, Amiotrofias, Hipotrofias, Cardianastrofias, Onicoatrofias, Cardiatrofias, Condrodistrofias, Onicotrofias, Cacotrofias, Gastratrofias, Adermotrofias, Bofias, Diastrofias, Escofias, Eutrofias, Gazofias, Mesotrofias, Oligotrofias, Embriotrofias, Neuratrofias, Osteocondrodistrofias, Hemiatrofias, Leucodistrofias, Anencefalotrofias, Alodistrofias, Odontatrofias, Angiodistrofias, Adrenoleucodistrofias, Hemihipertrofias,

Palabras que riman con distrofias


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba