Definición de descarnaba

Existen varios significados para la palabra Descarnaba los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Descarnaba como conjugación de descarnar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descarnar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descarnar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de descarnaba explicados

  1. Retirar la carne de los huesos o de la piel.
  2. Retirar la parte exterior y blanda de algo.
  3. Quitar la carne de un hueso o de la piel. quitar [al hueso o la piel] la carne.
  4. Quitar la parte blanda que cubre una cosa dura..

Ejemplos con la palabra Descarnaba

Las nubes pardas, opacas, anchas como estepas, venían del Oeste, tropezaban con las crestas de Corfín, se desgarraban y deshechas en agua, caían sobre Vetusta, unas en diagonales vertiginosas, como latigazos furibundos, como castigo bíblico, otras cachazudas, tranquilas, en delgados hilos verticales. Pasaban y venían otras, y después otras que parecían las de antes, que habían dado la vuelta al mundo para desgarrarse en Corfín otra vez. La tierra fungosa se descarnaba como los huesos de Job, sobre la sierra se dejaba arrastrar por el viento perezoso, la niebla lenta y desmayada, semejante a un penacho de pluma gris, y toda la campiña entumecida, desnuda, se extendía a lo lejos, inmóvil como el cadáver de un náufrago que chorrea el agua de las olas que le arrojaron a la orilla. La tristeza resignada, fatal de la piedra que la gota eterna horada, era la expresión muda del valle y del monte, la naturaleza muerta parecía esperar que el agua disolviera su cuerpo inerte, inútil. La torre de la catedral aparecía a lo lejos, entre la cerrazón, como un mástil sumergido. La desolación del campo era resignada, poética en su dolor silencioso, pero la tristeza de la ciudad negruzca, donde la humedad sucia rezumaba por tejados y paredes agrietadas, parecía mezquina, repugnante, chillona, como canturia de pobre de solemnidad. Molestaba, no inspiraba melancolía sino un tedio desesperado. Frígilis prefería mojarse a campo raso, y arrastraba consigo a Quintanar lejos de Vetusta, cerca del mar, a las praderas y marismas solitarias de Palomares y Roca Tajada, donde fatigaban el monte y la llanura, persiguiendo perdices y chochas en lo espeso de los altozanos nemorosos, y en las planicies escuetas, melancólicos y quejumbrosos alcaravanes, nubes de estorninos, tordos de agua, patos marinos, y bandadas obscuras de peguetas diligentes. Para estas excursiones lejanas, don Víctor contaba con el beneplácito de su esposa. Se salía al ser de día, en el tren correo, se llegaba a Roca Tajada una hora después, y a las diez de la noche entraban en Vetusta silenciosos, cargados de ramilletes de pluma y como sopa en vino. Allá en las marismas de Palomares, don Víctor solía echar de menos el teatro. «¡Si el tren saliese dos horas antes, menos mal!». Frígilis no echaba de menos nada. Su devoción a la caza, a la vida al aire libre, en el campo, en la soledad triste y dulce, era profunda, sin rival: Quintanar compartía aquella afición con su amor a las farsas del escenario. Frígilis en el teatro se aburría y se constipaba. Tenía horror a las corrientes de aire, y no se creía seguro más que en medio de la campiña, que no tiene puertas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra descarnaba

Errores ortográficos comunes para descarnaba

Palabras más comunes que riman con descarnaba


Estaba, Estaba, Daba, Daba, Llevaba, Llevaba, Acaba, Acaba, Trataba, Trataba, Encontraba, Encontraba, Pensaba, Pensaba, Quedaba, Quedaba, Esperaba, Esperaba, Hablaba, Hablaba, Pasaba, Pasaba, Llamaba, Llamaba, Dejaba, Dejaba, Llegaba, Llegaba, Miraba, Miraba, Acababa, Acababa, Contaba, Contaba, Necesitaba, Necesitaba, Gustaba, Gustaba, Resultaba, Resultaba, Recordaba, Recordaba, Faltaba, Faltaba, Empezaba, Empezaba, Consideraba, Consideraba, Deseaba, Deseaba, Buscaba, Buscaba, Trabajaba, Trabajaba, Andaba, Andaba, Hallaba, Hallaba, Entraba, Entraba, Entraba, Entraba, Mostraba, Mostraba, Presentaba, Presentaba, Comenzaba, Comenzaba, Preguntaba, Preguntaba, Tomaba, Tomaba, Escuchaba, Escuchaba, Intentaba, Intentaba, Ocupaba, Ocupaba, Continuaba, Continuaba, Significaba, Significaba, Tocaba, Tocaba, Representaba, Representaba, Importaba, Importaba, Jugaba, Jugaba, Señalaba, Señalaba, Afirmaba, Afirmaba, Explicaba, Explicaba, Acercaba, Acercaba, Terminaba, Terminaba,

Palabras que riman con descarnaba


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba