Definición de congenias

Acepciones de Congenias como conjugación de congeniar

Categoría gramatical: verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de congeniar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de congenias explicados

  1. Entenderechoe bien dos o más personas por tener caracteres y gustos parecidos
  2. Estar una persona bien con otra por tener ideas o caracteres parecidos.. simpatizar dos o más personas por tener carácter o costumbres semejantes

Errores ortográficos comunes para congenias

Palabras más comunes que riman con congenias


Gardenias, Esquizofrenias, Primigenias, Venias, Tenias, Filogenias, Armenias, Ontogenias, Oligofrenias, Citopenias, Trombocitopenias, Ingenias, Orogenias, Astenias, Cenias, Leucopenias, Neurastenias, Calistenias, Neotenias, Patogenias, Yatrogenias, Mielinogenias, Catamenias, Mastomenias, Mnemoastenias, Estomatomenias, Etiopatogenias, Eutenias, Cerebrastenias, Hebefrenias, Metaxenias, Cardiastenias, Alienias, Pancitopenias, Tirastenias, Trombopenias, Angiastenias, Gastrastenias, Neuromiastenias, Paramenias, Menoxenias, Xeromenias, Afrenias, Trombastenias, Braquiauquenias, Calcipenias, Bradifrenias, Eufrenias, Tritogenias, Ifigenias, Alacomenias, Taenias, Miastenias, Nosogenias, Metalogenias, Linfopenias, Organogenias, Geogenias, Osteopenias, Fotogenias, Piogenias, Esenias, Psicastenias, Telegenias, Embriogenias, Criogenias, Nenias, Idiofrenias, Paquimenias, Catecumenias, Congenias, Ferropenias, Eritropenias, Adenias, Amenias, Granulocitopenias, Asplenias, Cefalomenias, Heboidofrenias, Ciclogenias,

Palabras que riman con congenias


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba