Definición de atajé

Acepciones de Atajé como conjugación de atajar

Categoría gramatical: verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atajar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de atajé explicados

  1. Acortar distancia saliendose del camino principal.
  2. Cortar. por ejempo: atajar una hemorragia
  3. Ir por un atajo. separar [parte de un terreno o espacio] por medio de un tabique, cancel, etc. dirigirse por una senda más corta
  4. Parar o detener el curso de un proceso. cortarse de vergüenza, miedo, etc. truncar el progreso de algo

Ejemplos con la palabra Atajé

—No diga usted más—le atajé, sonriendo—.
Le atajé en esta quejumbre amarga, ansioso de abordar pronto mi asunto.
Con un pretexto cualquiera atajé a don Serafín en estos razonamientos, que me descorazonaban lo que él no podía imaginarse, y manifestéle mi deseo de que consagráramos el resto de la tarde puramente a brujulear por las calles, como él me había dicho, para que empezara yo a conocerlas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra atajé

Errores ortográficos comunes para atajé


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba