Definición de aráceas

Acepciones de Aráceas como plural del femenino de aráceo

Categoría gramatical: adjetivo femenino plural
Categorías gramaticales de aráceas explicadas

  1. Perteneciente a una familia de plantas monocotiledóneas formada por herbáceas vivaces, como el aro..

Ejemplos con la palabra Aráceas

Es una planta perenne, de la familia de las aráceas, la más robusta y ampliamente naturalizada del género Zantedeschia.
El bosque en las cimas de los volcanes Orosí y Cacao es primario, sobresalen las plantas epífitas como bromelias y orquídeas, existen helechos, aráceas y musgos.
En un nivel de vegetación más bajo, vemos el alentisco, el aladierno, madroños, brezo, mirto, retama, enebro, adelfas, zarzas y menos abundantes liliáceas como por ejemplo el espárrago silvestre, aráceas, y algunas orquídeas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra aráceas

Errores ortográficos comunes para aráceas

Palabras más comunes que riman con aráceas


Ideas, Ideas, Ideas, Tareas, Europeas, Seas, Asambleas, Peleas, Peleas, Aldeas, Creas, Creas, Creas, Veas, Diarreas, Feas, Deseas, Chimeneas, Mareas, Mareas, Azoteas, Cefaleas, Correas, Correas, Areas, Poleas, Apneas, Eneas, Eneas, Eneas, Preseas, Leas, Plateas, Plateas, Bateas, Bateas, Teas, Hebreas, Azaleas, Tiroideas, Obleas, Jaleas, Jaleas, Coreas, Coreas, Centroeuropeas, Diatomeas, Albaceas, Lineas, Indoeuropeas, Nauseas, Grageas, Corcheas, Planteas, Libreas, Libreas, Lampreas, Lampreas, Capeas, Capeas, Panaceas, Sulfonilureas, Sulfonilureas, Odiseas, Esteroideas, Guineas, Voleas, Voleas, Aleas, Aleas, Aleas, Aleas, Bromeas, Tifoideas, Farmacopeas, Maniqueas, Ninfeas, Aneas, Aneas, Golpeas, Jacobeas, Pedreas, Empleas, Empleas, Atarjeas, Ateas, Meas, Melopeas, Paseas, Oseas, Reas, Reas, Ceas, Leneas, Leneas, Toreas, Panateneas, Panateneas, Pedaleas, Galeas,

Palabras que riman con aráceas


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba