Definición de apartarían

Existen varios significados para la palabra Apartarían los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Apartarían como conjugación de apartar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del condicional de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del condicional de apartar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de apartarían explicados

  1. Alejar de un lugar o idea, desviar, echar, a un lado.
  2. Separar, desunir, dividir.
  3. Quitar una cosa del lugar que ocupaba.
  4. Disuadir, inducir a alguno a que desista de su propósito.
  5. En caza seguir el perro el rastro de alguna res, sin distraerse por cosa alguna.
  6. Separar el apartador las cuatro suertes de lana que tiene cada vellón.
  7. Ignorar u olvidar intencionalmente algo, de forma temporal opermanente, de manera que cosas más importantes puedan captar la atención.
  8. Ignorar u olvidar intencionalmente algo, de forma temporal opermanente, de manera que cosas más importantes puedan captar la atención.
  9. Quitar una cosa de un lugar dejándolo libre. quitar [a una persona o cosa] del lugar donde estaba dejándolo desembarazado. poner lejos algo o alguien, separarlo
  10. Poner a una persona o cosa lejos de uno. disuadir, distraer [a uno] de una cosa. sacar algo de un lugar para dejar espacio libre
  11. Divorciarse los casados..

Ejemplos con la palabra Apartarían

En esto vinieron a darle parte algunos de los exploradores de que el país estaba desierto de hombres, pero se advertían huellas de gran número de caballos, y que, mudando de dirección, se habían vuelto atrás, con esto se encendieron más las esperanzas en Craso, y los soldados empezaron también a mirar con desprecio a los Partos, como que no eran hombres para venir con ellos a las manos, pero Casio volvió, sin embargo, a representar a Craso que sería bueno recoger las tropas y darles descanso en una ciudad fortificada hasta tener noticias más ciertas de los enemigos, o cuando no, marchar a Seleucia constantemente por la margen del río, pues con esto los transportes, que no se apartarían nunca de la vista del campamento, los surtirían abundantemente de provisiones, y sirviéndoles el río mismo de defensa para no ser cortados, podrían pelear siempre con igual ventaja contra los enemigos.
Marchando después de esto con su ejército a Catana contra Mamerco, que le aguardó en orden de batalla junto al arroyo Ábolo, le venció y derrotó con muerte de unos dos mil, de los cuales eran no pequeña parte los Fenicios, enviados como auxilio por Giscón. De resulta de esto, le pidieron los Cartagineses la paz, y se vino en ella con las condiciones de quedar a Siracusa todo el terreno dentro del río Lico, que serían libres, todos los que quisiesen, de ir a establecerse a Siracusa, entregándoseles sus bienes y familias, y que se apartarían de la alianza con los tiranos. Mamerco, desalentado ya en sus esperanzas, navegaba a Italia para concitar a los de Luca contra Timoleón y los Siracusanos. Mas habiendo cambiado de rumbo con sus naves los que iban con él, y dirigídose a Sicilia, donde hicieron a Timoleón entrega de Catana, se vió en la precisión de acogerse a Mesana, buscando el amparo de Hipón, tirano de aquella ciudad. Vino contra ellos Timoleón y les puso sitio por tierra y por mar, e Hipón, al querer huir en un buque, fue apresado y puesto en manos de los Mesenios, los cuales convocaron a los muchachos de las escuelas para que vieran como el más agradable espectáculo el castigo de un tirano, le condujeron al teatro, y allí le azotaron hasta quitarle la vida. Mamerco se entregó a Timoleón para ser juzgado por los Siracusanos, bajo la condición de que Timoleón no le acusase. Conducido a Siracusa, se presento al pueblo, e intentó pronunciar un discurso que tenía compuesto de antemano, pero siendo interrumpido y observando que de la junta no podía esperar nada favorable, arrojando la capa en medio del teatro, dio a correr, y con aquel ímpetu fue a estrellarse de cabeza en uno de los asientos para quitarse la vida, mas no consiguió que fuese aquella su muerte, sino que se le alcanzó todavía con vida y se le hizo sufrir la pena de los salteadores.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra apartarían

Errores ortográficos comunes para apartarían


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba