Definición de allegué

Acepciones de Allegué como conjugación de allegar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de allegar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de allegué explicados

  1. Recoger, juntar
  2. Acercar una cosa a otra.
  3. Poner dos o más cosas juntas, recoger, agrupar. llegar. juntar medios o recursos para cierto fin
  4. Arrimar o acercar una cosa a otra..

Ejemplos con la palabra Allegué

-Haciéndome el zonzo, el que no entendía, me allegué a ellos, y como algo entiendo su lengua he comprendido todo.
Me allegué al fogón, saludé dando las buenas noches, se pusieron todos de pie, menos el cuarterón, me hicieron lugar y me senté.
-Pues yo, señor juez -principió a decir Fernández medio abatatao- lo único que tengo que reclarar es del tenor siguiente: en circunstancias de que cuando iba haciendo la ronda de reglamento, que es la consigna del señor comisario, a la hora de la siesta y con un sol rajante, y de que cuando di güelta a la esquina de la casa de don Bermúdez aquí presente, me pareció oír como unos chiquillos de mujer, y como ruido de garrotazos, y como gritos de hombres peliando, y entonces, ahí no más, corrí como pude, agarrando el machete que me golpiaba las corvas, y entonces, en circunstancias que me allegué, pude darme cuenta me cuenta que, efectivamente, dos se habían agarrao fierazo y se menudiaban de lo lindo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra allegué

Errores ortográficos comunes para allegué


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba