Definición de adviértelo

Acepciones de Adviértelo como conjugación de advertir

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de advertir
Categorías gramaticales y tiempos verbales de adviértelo explicados

  1. Dirigir la atención u observar algo, reparar
  2. Aconsejar, amonestar o prevenir
  3. Entender por medio de los sentidos o de forma subconsciente.
  4. Fijar la atención, reparar en algo. atender, tener en cuenta. informar a alguien sobre algo para que actúe con cuidado

Ejemplos con la palabra Adviértelo

Adviértelo César, se descubre, y tomando la mano al piloto que se queda pasmado al verle: “Sigue, buen hombre- le dice- ten buen ánimo, no temas, que llevas contigo a César y su fortuna”.
-Me muero, sin remedio, antes del mediodía. Adviértelo en tu casa del modo menos estrepitoso que puedas, y hazme el favor de mandar que venga un cura para confesarme... y por si no tengo tiempo para advertírtelo después..., escúchame ahora unos instantes... A pesar de las sangrías espantosas hechas a mi bolsillo por tu madre, todavía os dejo una gran fortuna, como veréis por el testamento cerrado, cuya copia hallaréis en mi pupitre. Convencido de que tan pronto como echen la zarpa a ese caudal, la insensatez de tu padre y la loca vanidad de tu madre han de despilfarrarlo en cuatro días, he procurado dejar a salvo, en beneficio tuyo, cuanto la absurda ley vigente me permite... Pero si he de decirte lo que siento, no fío de tu cordura mucho más que de la de tus padres. La única ventaja que les sacas es que tienes mejor entendimiento que ellos. Lo que llevas visto de ese mundo que tanto os seduce, te habrá enseñado a conocer lo que vale el dinero para andar por él triunfando, y lo que importa a los mundanos no arruinarse. Esto es lo que quiero que no olvides y encomiendo a tu buen entendimiento, para que hagas, por egoísmo siquiera, lo que no me atrevo a esperar de tu virtud... Porque, hija mía, yo te quiero mucho, muchísimo, mucho más de lo que puedes imaginarte, pero con todo lo que te quiero, en lo tocante a pompas y chapucerías mundanas, ya te lo he dicho, no fío gran cosa de la veta que sacas, ni del aire que llevas por el camino que sigues... Perdona la franqueza, que a ella me obligan el amor que te tengo y el trance en que me hallo... Y ahora, un beso... ¡el último, hija mía! ¡Y que Dios haga el milagro de infundir con él, en lo más hondo de tu corazón, los sentimientos que llenan el mío en este instante!
Ver ejemplos de oraciones con la palabra adviértelo

Errores ortográficos comunes para adviértelo

Palabras más comunes que riman con adviértelo


Suelo, Suelo, Suelo, Modelo, Modelo, Cielo, Pelo, Pelo, Vuelo, Vuelo, Abuelo, Hielo, Hielo, Consuelo, Consuelo, Duelo, Duelo, Duelo, Pañuelo, Paralelo, Paralelo, Velo, Velo, Celo, Celo, Anhelo, Anhelo, Recelo, Recelo, Terciopelo, Revuelo, Revuelo, Subsuelo, Subsuelo, Caramelo, Anzuelo, Pozuelo, Gemelo, Flagelo, Flagelo, Desconsuelo, Desconsuelo, Bisabuelo, Chelo, Chelo, Riachuelo, Señuelo, Pomelo, Deshielo, Deshielo, Alelo, Alelo, Desvelo, Desvelo, Cerebelo, Violonchelo, Contrapelo, Huelo, Libelo, Canelo, Ciruelo, Novelo, Novelo, Entresuelo, Camelo, Camelo, Mochuelo, Tatarabuelo, Lelo, Antelo, Violoncelo, Bizcochuelo, Sobrevuelo, Apelo, Capelo, Ladronzuelo, Polluelo, Gelo, Escalpelo, Rebelo, Cojuelo, Reyezuelo, Mozuelo, Canguelo, Hoyuelo, Isabelo, Orzuelo, Rielo, Cancelo, Majuelo, Revelo, Revelo, Brazuelo, Crecepelo, Martelo, Portezuelo, Cornezuelo, Buñuelo, Portachuelo, Hacelo,

Palabras que riman con adviértelo


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba