Definición de abdicaría

Existen varios significados para la palabra Abdicaría los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Abdicaría como conjugación de abdicar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 1ª persona singular del condicional de abdicar, verbo transitivo, 3ª persona singular del condicional de abdicar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de abdicaría explicados

  1. En derecho. renunciar al ejercicio de un derecho
  2. En derecho y política. pues es comun sentir de los d. d. que siendo estraños herederos, teniendo parientes pobres el testador, y siendo rico el instituido debe abdicar la herencia. moya torres y velasco, francisco máximo (1992 ) manifiesto universal de los males envejecidos que españa padece. madrid: instituto de estudios fiscales, p. 128–9
  3. Renunciar o abandonar un trono, derecho, poder, reclamo, responsabilidad, o similar, de una manera formal.
  4. Renunciar o abandonar un trono, derecho, poder, reclamo, responsabilidad, o similar, de una manera formal.
  5. Traspasar la dignidad de soberano a otra persona. modernamente se usa como. renunciar a un cargo

Ejemplos con la palabra Abdicaría

El nuevo emperador pidió a Mototsune que lo asistiera como kanpaku, a pesar que tenía la edad de gobernar, se sentía limitado y que de negar su ayuda, abdicaría como emperador.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra abdicaría

Errores ortográficos comunes para abdicaría


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba