Categoría gramatical / tiempo verbal de sobremesa

Como sustantivo, adverbio

Sustantivo Femenino

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Ejemplos con la palabra Sobremesa

La sobremesa, alborozada y ruidosa, duró mucho rato.
Esa misma noche murió súbitamente en la sobremesa de una familia amiga, en casa del doctor Lucas de los Santos Lamadrid.
Visanteta a la cocina, a dar a la comida el último punto, y ella al salón, a mimar al hombre temible y preparar el golpe para después de la sobremesa.
Don Eugenio, al ver aguada la sobremesa, optó por levantarse, proponiendo a Julián que saliesen a tomar el fresco en la huerta: algunos clérigos se alzaron también, anunciando que iban a , otros se escurrieron en compañía del médico, el notario, el juez y Barbacana, a menear los naipes hasta la noche.
La mesa, en desorden, manchada de salsas, ensangrentada de vino tinto, y el suelo lleno de huesos arrojados por los comensales menos pulcros, indicaban la terminación del festín, Julián hubiera dado algo bueno por poderse retirar, sentíase cansado, mortificado por la repugnancia que le inspiraban las cosas exclusivamente materiales, pero no se atrevía a interrumpir la sobremesa, y menos ahora que se entregaban al deleite de encender algún pitillo y murmurar de las personas más señaladas en el país.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sobremesa

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba