Categoría gramatical / tiempo verbal de evocado

Como Conjugación De Evocar

Participio De Evocar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Ejemplos con la palabra Evocado

Y don Antolín reía sarcásticamente, como si este porvenir por él evocado fuese un absurdo contrario a las leyes eternas.
Este proyecto evocado en múltiples ocasiones por el ayuntamiento de Issy-les-Moulineaux y la RATP está poco claro y no se ha dado ninguna fecha.
El énfasis en el dinero evocado en las primeras páginas - y su contraste con los alrededores decrépitos - espejos el tema de la organización social y del materialismo económico de la novela.
Dijérase que el mal, evocado por la voz de su adorador, acudía, se manifestaba tremendo, asombrando a la naturaleza toda con sus anchas alas negras, a cuyo batir pudieran achacarse las exhalaciones asfixiantes que encendían la atmósfera.
El célebre escritor no tardó en acudir al llamado de la pitonisa, y ésta escribió bajo la influencia del evocado espíritu, en castellano de gacetilla, y en estilo difuso y pesado, semejante al de los redactores de La Nueva Revelación , no sé cuántas perrerías luteranas, contra la confesión auricular.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra evocado

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba