Categoría gramatical / tiempo verbal de desplomada

Como verbo, adjetivo

Participio De Desplomar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Desplomada

Los dos primeros cuerpos cuadrados son exactos a los que tenía la torre desplomada.
En cuanto a la pobre madre de Hassán, estuvo a punto de expirar de dolor, y quedó sin movimiento, desplomada en el suelo.
¡Ah! Estaba, estaba de seguro en el fondo de la desplomada galería el bribón, con la cabeza machacada, las piernas rotas, las costillas hechas cisco.
Cuando subió al carruaje de Febrer en el camino de Valldemosa, dando orden al cochero que lo había traído hasta allí para que regresase a Palma, se echó atrás el sombrero de fieltro flexible, que llevaba en todo tiempo, aplastado de copa, con el ala delantera subida y la posterior desplomada sobre la nuca.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra desplomada

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba