Categoría gramatical / tiempo verbal de coligaremos

Como Conjugación De Coligarse

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

1ª Persona Plural Del Futuro De Indicativo De Coligarse

El Futuro Simple de Indicativo sirve para hablar de acciones que tendrán lugar en un futuro, probabilidades o intenciones. Veamos algunos ejemplos:

  • Mañana iré al médico. Aquí se utiliza para expresar una situación que tendrá lugar en el futuro
  • Supongo que todavía estarás estudiando para el examen. Aquí se utiliza para expresar una probabilidad
  • No seré capaz de terminarlo en un solo día. Aquí se utiliza para expresar una intención
Expresa una acción todavía no ha finalizado pero que acabará en un punto determinado del futuro

Ejemplos con la palabra Coligaremos

VII. He aquí cuál era entretanto la situación de los lacedemonios: hallábanse por una parte muy ocupados a la sazón en celebrar sus Hiacintias, así llamaban sus fiestas en honor del niño Hiacinto, empleándoles toda la atención y cuidado el célebre culto de su dios, y por otra andaban muy afanados en llevar adelante la muralla que sobre el istmo iban levantando y que tenían en estado ya de recibir las almenas. Apenas entrados, pues, en Lacedemonia los embajadores de Atenas, en cuya compañía venían los enviados de Megara y los de Platea, presentáronse a los Etoros, y les hablaron en estos términos: —«Venimos aquí de parte de los atenienses, quienes nos mandan declararos los siguientes partidos que el rey de los medos nos propone: primero, se ofrece a restituirnos nuestros dominios, segundo, nos convida a una alianza ofensiva y defensiva con una perfecta igualdad e independencia, sin doblez ni engaño, tercero, nos promete, y sale de ello garante, añadir a nuestra república el estado y provincia que nosotros queramos escoger. Pero los atenienses, tanto por el respeto con que veneramos a Júpiter Helenio, patrono de la Grecia, cuanto por el horror innato que en nosotros sentimos de ser traidores a la patria común, no le dimos oídos, rechazando su proposición, por más que nos viéramos antes, no como quiera agraviados, sino lo que es más, desamparados y vendidos por los griegos, y esto sabiendo muy bien cuánta mayor utilidad nos traería la avenencia que no la guerra con el persa. Ni esto lo decimos porque nos arrepintamos de lo hecho, protestando de nuevo que jamás nos coligaremos con el bárbaro, sino solamente para que se vea adónde llega nuestra fe y lealtad para con los griegos. Vosotros, si bien estábais temblando entonces de miedo, y por extremo recelosos de que no conviniéramos en pactos con el persa, viendo después claramente, por una parte, que de ninguna manera éramos capaces por nuestras opiniones de ser traidores a la Grecia, y teniendo ya, por otra, concluída en el istmo vuestra muralla, no contáis al presente ni mucho ni poco con los atenienses, pues no obstante de habernos antes prometido que con las armas en la mano saldríais hasta la Beocia a recibir al persa, nos habéis vendido, faltando a vuestra palabra, y nada os importa ahora que el bárbaro tenga el Ática invadida. Los atenienses, pues, se declaran altamente resentidos de vuestra conducta, la que no conviene con vuestras obligaciones: lo que al presente desean, y con razón pretenden de vosotros, es, que con la mayor brevedad posible les enviéis un ejército que venga en nuestra compañía, a fin de poder salir unidos a oponernos al bárbaro en el Ática, pues una vez perdida por vuestra culpa la mayor oportunidad de recibirlo en la Beocia, la llanura Triasia es en el Ática el campo más a propósito para la batalla. »
Ver ejemplos de oraciones con la palabra coligaremos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba