Categoría gramatical / tiempo verbal de clamarás

Como Conjugación De Clamar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

2ª Persona Singular Del Futuro De Indicativo De Clamar

El Futuro Simple de Indicativo sirve para hablar de acciones que tendrán lugar en un futuro, probabilidades o intenciones. Veamos algunos ejemplos:

  • Mañana iré al médico. Aquí se utiliza para expresar una situación que tendrá lugar en el futuro
  • Supongo que todavía estarás estudiando para el examen. Aquí se utiliza para expresar una probabilidad
  • No seré capaz de terminarlo en un solo día. Aquí se utiliza para expresar una intención
Expresa una acción todavía no ha finalizado pero que acabará en un punto determinado del futuro

Ejemplos con la palabra Clamarás

Y suspirarás por la instrucción popular, y conti­nuarás tan burro como antes, clamarás por la libertad y tan amarrado como antes a la argolla del salario seguirás, de­mandarás equidad, justicia, solidaridad, y te darán fárragos y más fárragos de decretos, de leyes, reglamentos, pero ni una pizca de aquello a que tienes derecho y no gozas porque ni sabes ni quieres tomártelo por tu mano.
-El amor al amor... -replicó la Muerte-. El amor es la vida, la vida es el amor...: no desconozcas esto... Y si no, piensa en una cosa que habrás comprendido perfectamente en tu gloriosa carrera de médico y durante el viaje que acabamos de hacer. ¿Qué es el hombre? ¿Qué significa su existencia? Tú lo has visto dormir de sol a sol y soñar durmiendo. En los intervalos de este sueño, tenía delante de sí doce o catorce horas diarias de vigilia, que no sabía en qué emplear. En una parte, lo has hallado con las armas en la mano matando semejantes suyos, en otra lo has visto cruzar los mares a fin de cambiar de alimentos. Quiénes se afanaban por vestirse de este o de aquel color, quiénes agujereaban la tierra y extraían metales con que adornarse. Aquí ajusticiaban a uno, allí obedecían ciegamente a otro. En un lado, la virtud y el derecho consistían en tal o cuál cosa, en otro lado, consistían en lo adverso. Éstos tenían por verdad lo que aquéllos juzgaban error. La mismo belleza te habrá parecido convencional e imaginaria, a medida que hayas pasado por Circasia, por la China, por el Congo o por los esquimales. También te será patente que la ciencia es un experimento torpísimo de los efectos más inmediatos o una conjetura desatinada de las causas más recónditas, y que la gloria es una palabra hueca añadida por la casualidad, nada más que por la casualidad, al nombre de este o de aquel cadáver. Habrás comprendido, en fin, que todo lo que hacen los hombres es un juego de niños para pasar el tiempo, que sus miserias y sus grandezas son relativas, que su civilización, su organización social, sus más serios intereses, carecen de sentido común, que las modas, las costumbres, las jerarquías, son humo, polvo, vanidad de vanidades... Mas ¿qué digo vanidad? ¡Menos aún! ¡Son los juguetes con que entretenéis el ocio de la vida, los delirios de un calenturiento, las alucinaciones de un loco! Niños, andanos, nobles, plebeyos, sabios, ignorantes, hermosos, contrahechos, reyes, esclavos, ricos, mendigos..., todos son iguales para mí: todos son puñados de polvo que deshace mi aliento. ¡Y aún clamarás por la vida! ¡Y aún me dirás que deseas permanecer en el mundo! ¡Y aún amarás esa transitoria apariencia!
Ver ejemplos de oraciones con la palabra clamarás

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba