Antónimos de Contentas

A continuación se muestran los Antónimos de contentas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de contentas

Contentas Como adjetivo, plural del femenino de contento.

1 En el sentido de Descontentas

Ejemplo: Las mascotas descontentas pueden emitir pitios y a veces morir.

  • Descontentas plural del femenino de descontento, adjetivo femenino plural, sustantivo femenino plural
  • Insatisfechas plural del femenino de insatisfecho, adjetivo femenino plural
  • Infaustas plural del femenino de infausto, adjetivo femenino plural
  • Cariacontecidas plural del femenino de cariacontecido, adjetivo femenino plural
  • Doloridas plural del femenino de dolorido, adjetivo femenino plural, sustantivo femenino plural
  • Hartas plural del femenino de harto, adjetivo indefinido, adverbio indefinido, adjetivo femenino plural
  • Malas plural del femenino de malo, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural
  • Maltrechas plural del femenino de maltrecho, adjetivo femenino plural
  • Mustias plural del femenino de mustio, adjetivo femenino plural
  • Negras plural del femenino de negro, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural
  • Opacas plural del femenino de opaco, adjetivo femenino plural
  • Pesadas plural del femenino de pesado, sustantivo femenino plural, adjetivo femenino plural
  • Pesarosas plural del femenino de pesaroso, adjetivo femenino plural
  • Taciturnas plural del femenino de taciturno, adjetivo femenino plural
Antónimos de contentas

Contentas Como verbo, conjugación de contentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de contentar.

1 En el sentido de Disgustas

Ejemplo: Munacio, sin embargo, escribe que su enojo no nació de la desconfianza de Catón, sino, por parte de éste, de cierto olvido y frialdad para con él, y por su parte, de celos y emulación de Canidio, porque también Munacio dio a luz un escrito sobre Catón, que fue el que principalmente siguió Traseas. Dice, pues, que él llegó el último a Chipre, donde se puso muy poco cuidado en su hospedaje, que presentándose a la puerta de la habitación de Catón, se le hizo retirar, por estar Catón ocupado en hacer unos fardos, con Canidio, y que habiéndose quejado de todo con moderación, había recibido una no moderada respuesta, a saber: que corría peligro no saliese cierta aquella máxima de Teofrasto de que el grande amor suele muchas veces ser causa de odio: “Pues que tú mismo- dijo- te disgustas de que amando mucho no se te honra tanto como crees serte debido, y si me valgo de Canidio es por su inteligencia y porque me inspira más confianza que otros, habiendo vencido conmigo desde el principio y habiéndolo experimentado muy íntegro y puro.” Estas cosas, que pasaron entre los dos solos, Catón las refirió a Canidio, y habiéndolo sabido Munacio, dejó de concurrir a cenar a casa de Catón, y de acudir a darle consejo cuando era llamado, y amenazándole Catón que le tomaría prendas, como es costumbre exigirlas de los que no obedecen, se embarcó para el regreso sin hacer caso, y se mantuvo enojado por largo tiempo. Después, habiéndole hablado Marcia, que todavía estaba unida a Catón, sucedió que fueron convidados a cenar por Barca, y habiendo entrado Catón el último, cuando los demás estaban sentados, preguntó dónde presentaría, y diciéndole Barca y habiendo entrado Catón el último, cuando los demás estaban sentados, preguntó dónde se sentaría y diciéndole Barca que donde gustase, recorrió el cenador con la vista, y dijo que al lado de Munacio. Pasó a donde éste estaba y se sentó junto a él, pero fuera de esto, ya ninguna otra demostración se hicieron durante la cena. Más adelante, a ruego de Marcia, le escribió Catón, diciéndole que tenía que verle, y habiendo pasado Munacio a su casa por la mañana temprano, Marcia le detuvo hasta que todas las gentes se retiraron, y entonces, entrando Catón, le echó los brazos, le saludó y le dio las mayores muestras de amistad. Hemos referido con alguna extensión estas ocurrencias, por creer que no conducen menos para manifestar la índole y las costumbres que las acciones en grande y ejecutadas en público.

  • Disgustas conjugación de disgustar, 2ª persona singular del presente de indicativo de disgustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de disgustar
  • Entristeces conjugación de entristecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de entristecer
  • Degradas conjugación de degradar, 2ª persona singular del presente de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de degradar
  • Apenas conjugación de apenar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de apenar
  • Afliges conjugación de afligir, 2ª persona singular del presente de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de afligir
  • Amohínas conjugación de amohinar, 2ª persona singular del presente de indicativo de amohinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de amohinar
  • Apesadumbras conjugación de apesadumbrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de apesadumbrar
  • Asaeteas conjugación de asaetear, 2ª persona singular del presente de indicativo de asaetear, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de asaetear
  • Contrarías conjugación de contrariar, 2ª persona singular del presente de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de contrariar
  • Contristas conjugación de contristar, 2ª persona singular del presente de indicativo de contristar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de contristar
  • Crucificas conjugación de crucificar, 2ª persona singular del presente de indicativo de crucificar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de crucificar
  • Deprimes conjugación de deprimir, 2ª persona singular del presente de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de deprimir
  • Desacomodas conjugación de desacomodar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desacomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desacomodar
  • Desagradas conjugación de desagradar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desagradar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desagradar
  • Desanimas conjugación de desanimar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desanimar
  • Descorazonas conjugación de descorazonar, 2ª persona singular del presente de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de descorazonar
  • Desfalleces conjugación de desfallecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de desfallecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desfallecer
  • Desgarras conjugación de desgarrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desgarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desgarrar
  • Desgracias conjugación de desgraciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desgraciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desgraciar
  • Desmoralizas conjugación de desmoralizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmoralizar
  • Despedazas conjugación de despedazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de despedazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de despedazar
  • Disuenas conjugación de disonar, 2ª persona singular del presente de indicativo de disonar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de disonar
  • Doblegas conjugación de doblegar, 2ª persona singular del presente de indicativo de doblegar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de doblegar
  • Emborrascas conjugación de emborrascar, 2ª persona singular del presente de indicativo de emborrascar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de emborrascar
  • Empalagas conjugación de empalagar, 2ª persona singular del presente de indicativo de empalagar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de empalagar
  • Encorvas conjugación de encorvar, 2ª persona singular del presente de indicativo de encorvar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de encorvar
  • Enemistas conjugación de enemistar, 2ª persona singular del presente de indicativo de enemistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de enemistar
  • Enfadas conjugación de enfadar, 2ª persona singular del presente de indicativo de enfadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de enfadar
  • Entenebreces conjugación de entenebrecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de entenebrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de entenebrecer
  • Estomagas conjugación de estomagar, 2ª persona singular del presente de indicativo de estomagar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de estomagar
  • Estorbas conjugación de estorbar, 2ª persona singular del presente de indicativo de estorbar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de estorbar
  • Exasperas conjugación de exasperar, 2ª persona singular del presente de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de exasperar
  • Hastías conjugación de hastiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de hastiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de hastiar
  • Importunas conjugación de importunar, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar
  • Incomodas conjugación de incomodar, 2ª persona singular del presente de indicativo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de incomodar
  • Infieres conjugación de inferir, 2ª persona singular del presente de indicativo de inferir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de inferir
  • Lamentas conjugación de lamentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de lamentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de lamentar
  • Lloras conjugación de llorar, 2ª persona singular del presente de indicativo de llorar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de llorar
  • Maltratas conjugación de maltratar, 2ª persona singular del presente de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de maltratar
  • Martirizas conjugación de martirizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de martirizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de martirizar
  • Mueles conjugación de moler, 2ª persona singular del presente de indicativo de moler, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de moler
  • Molestas conjugación de molestar, 2ª persona singular del presente de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de molestar
  • Mortificas conjugación de mortificar, 2ª persona singular del presente de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de mortificar
  • Padeces conjugación de padecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de padecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de padecer
  • Persigues conjugación de perseguir, 2ª persona singular del presente de indicativo de perseguir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de perseguir
  • Picas conjugación de picar, 2ª persona singular del presente de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de picar
  • Pinchas conjugación de pinchar, 2ª persona singular del presente de indicativo de pinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pinchar
  • Pudres conjugación de podrir, 2ª persona singular del presente de indicativo de podrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de podrir
  • Postras conjugación de postrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de postrar
  • Pringas conjugación de pringar, 2ª persona singular del presente de indicativo de pringar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pringar
  • Pudres conjugación de pudrir, 2ª persona singular del presente de indicativo de pudrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pudrir
  • Punzas conjugación de punzar, 2ª persona singular del presente de indicativo de punzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de punzar
  • Quiebras conjugación de quebrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de quebrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de quebrar
  • Quemas conjugación de quemar, 2ª persona singular del presente de indicativo de quemar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de quemar
  • Revientas conjugación de reventar, 2ª persona singular del presente de indicativo de reventar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de reventar
  • Revuelves conjugación de revolver, 2ª persona singular del presente de indicativo de revolver, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de revolver
  • Roes conjugación de roer, 2ª persona singular del presente de indicativo de roer, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de roer
  • Separas conjugación de separar, 2ª persona singular del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de separar
  • Taladras conjugación de taladrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de taladrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de taladrar
  • Turbas conjugación de turbar, 2ª persona singular del presente de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de turbar
Antónimos de contentas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba