Rafael María Baralt
Poeta, Historiador, Periodista y Escritor Venezolano cuyo nombre completo es Rafael María Baralt
Maracaibo, 3 de julio de 1810-Madrid, 4 de enero de 1860
31 Poesías de Rafael María Baralt
- A Simón Bolívar (2), -soneto-
- A la Santa Cruz (1), -soneto-
- A Simón Bolívar (1), -soneto-
- A Cristóbal Colón, -soneto-
- A la batalla de Ayacucho, -soneto-
- Contestando a una invitación, -soneto-
- A S. M. la reina doña Isabel II, -soneto-
- A la Santa Cruz (3), -soneto-
- Imprecación al sol, -soneto-
- A la Santa Cruz (2), -soneto-
- A Dios II, -soneto-
- El viajero (Baralt), -soneto-
- A un ingenio de estos tiempos, -soneto-
- El mar, -soneto-
- A la muerte de Judas (Baralt), -soneto-
- A una tonta, -soneto-
- A una señorita con motivo de haber entrado en religión, -soneto-
- A Sevilla, -soneto-
- Al sol (1-Baralt), -soneto-
- A la señorita venezolana Teresa G., -soneto-
- Al nacimiento de la Princesa de Asturias, -soneto-
- A Dios I, -soneto-
- La bombardeo de Barcelona en 1843, -soneto-
- La redención, -soneto-
- A un plagiario, -soneto-
- A la memoria de don Alberto Lista y Aragón, -soneto-
- Al señor Conde de San Luis, -soneto-
- A Alberto Lista, -soneto-
- Al sol (2-Baralt), -soneto-
- Adán en la redención, -soneto-
- Luzbel en la redención, -soneto-
Poemas más populares de Rafael María Baralt
A Simón Bolívar (2)
Fiero en la lid y en la victoria humano
fuiste, ¡oh Bolívar!, salvador de un mundo,
nuevo Colón, cuando del mar profundo
de servidumbre le sacó la mano.
Clavado al asta el pabellón, en vano
tormenta y rayos contra ti iracundo
lanzó un tirano en la maldad fecundo:
lo quiso el cielo y sucumbió el tirano.
Y las naciones que fundó tu espada
sacra aureola de perpetua lumbre
a la frente radiosa te ciñeron.
Y al ver la antigua afrenta ya vengada,
de los soberbios Andes en la cumbre
las sombras de los incas sonrieron.
Poema "A Simón Bolívar (2)" de Rafael María Baralt
A la Santa Cruz (1)
Fuiste suplicio en que a morir de horrenda
muerte de oprobio y de dolor profundo
el hombre a sus esclavos, iracundo,
en su justicia condenó tremenda.
Y ora, contrito, religiosa ofrenda
de amores rinde ante tus pies el mundo
y de ti brota en manantial fecundo
consuelo al justo, al pecador enmienda.
¿Por qué trocado tu baldón en gloria,
y en júbilo por qué tu pesadumbre,
y en santo libro tu infernal historia?
Porque el Venido de la excelsa cumbre
dejó en tus brazos su feliz memoria,
y de su amor inextinguible lumbre.
Poema "A la Santa Cruz (1)" de Rafael María Baralt
A Simón Bolívar (1)
Él fue quien fulminando el hierro insano
recorrió de Colón el ancho mundo,
dejando en pos de sí surco profundo,
de gloria y triunfos su potente mano.
Truena su voz del uno al otro océano
y libertad en manantial fecundo
brotó la tierra que secó iracundo
el hado injusto del valiente hispano.
Cinco naciones, que formó su espada,
sacra aureola de perpetua lumbre
a la radiante frente le ciñeron.
Y al ver la antigua afrenta ya vengada
de los soberbios Andes en la cumbre
las sombras de los incas sonrieron.
Poema "A Simón Bolívar (1)" de Rafael María Baralt