José Joaquín de Olmedo
Poeta, Abogado, Político y Ecuatoriano cuyo nombre completo es José Joaquín de Olmedo
Guayaquil, 5 de marzo de 1780-Guayaquil, 19 de febrero de 1847
AMOR de patria comprende
cuanto el hombre debe amar:
Su Dios, sus leyes, su hogar,
y el honor que los defiende.
BONDAD, bella cualidad
que siempre logra alabanza,
aplausos y premios alcanza,
inmensa felicidad.
CANDOR en toda expresión,
callar lo más que pudieres;
muy cortés con las mujeres,
pero sin afectación.
DIOS es el sabio creador
que conserva y ama al hombre,
sea cual fuere su nombre,
condición, secta y color.
ESTUDIO y aplicación
forman a la juventud,
y emulación de virtud
sin envidia ni ambición.
FRANQUEZA, nunca indecencia,
usa en la conversación;
disimulo y no ficción;
libertad, nunca licencia.
GRATITUD siempre al favor
es un deber justo y grato;
y es por eso el hombre ingrato
es un monstruo que da horror.
HONOR es en sumo grado
el alma del ciudadano:
sin honor es miembro vano,
o pernicioso al Estado.
IRA hace al hombre un tirano
de inferiores y de iguales:
la ira es propia de animales,
porque no es afecto humano.
JUEGO es una diversión
honesto, si es moderado;
pero si es inmoderado
causa nuestra perdición.
LIBERTAD ¡oh dulce nombre!
hermoso y celeste don:
tú eres la misma razón,
tú eres el alma del hombre.
MORAL, la sana moral
consiste en amarse bien,
en hacer a todos bien,
y en no hacer a nadie mal.
NATURALEZA sagaz
llena y rige al universo:
todo está bien; el perverso
solamente está de más.
ORO es un bien apreciable
para el cómodo sustento;
pero es el mayor tormento
la sed de oro insaciable.
PEREZA es enfermedad
tan mala como la muerte;
así no cabe el inerte
en ninguna sociedad.
QUIJOTERÍA es un vicio
que causa risa y desprecio,
pues es un quijote necio
corre aventuras el juicio.
RESPETO a los superiores,
respeto y amor al padre,
amor, ternura a la madre,
reverencia a los mayores.
SOCIEDAD es el estado
en que con otro vivieres,
y serás social si fueres
justo, modesto y aseado.
TIRANÍA y opresión
suenan y expresan lo mismo:
para salir de este abismo
es honrosa toda acción.
VENGANZA, nunca jamás:
nunca, nunca odio o rencor;
porque no hay placer mayor
como amar y perdonar.
YO debo ser el primero
para mi conservación;
mas por buena educación
en sociedad el postrero.
ZELO en cumplir su deber
en cualquier condición,
será la única ambición
que un niño debe tener.
Estas reglas niño amado,
te harán un niño gracioso,
un joven pundonoroso,
un hombre bueno y honrado
y un anciano respetado
que a sus iguales auxilia,
sus diferencias concilia,
con bondad, no con rigor,
y muere siendo el honor
de su patria y su familia.
Poema "Alfabeto para un niño" de José Joaquín de Olmedo
Visitome el amor esta noche
con un dulce, gratísimo sueño:
yo soñé que a mi angélico dueño
de este modo empezábale a hablar:
-Saber puedes las veces que te amo
si las luces contares del cielo,
y las hojas que cubren el suelo,
y las olas que baten la mar...-
Ella me oye, y gustosa y afable
corre a mí con el seno entreabierto...
Mas ¡ay triste!, que al punto despierto,
y era sombra lo que iba a abrazar.
Loco, ciego, impaciente, furioso,
salto luego del lecho gritando:
-¡Duro amor!, ¡duro amor!, ¿hasta cuándo,
hasta cuándo me quieres burlar?
Poema "Un sueño" de José Joaquín de Olmedo
¿Y eres tú Dios? ¿A quién podré quejarme?
inebriado en tu gloria y poderío.
¡Ver el dolor que me devora impío
y la mirada de piedad negarme!
Manda alzar otra vez por consolarme
la grave losa del sepulcro frío,
y restituye, oh Dios, al seno mío
la hermana que has querido arrebatarme.
Yo no te la pedí. ¡Qué! ¿es por ventura
crear para destruir, placer divino,
o es de tanta virtud indigno el suelo?
¿o ya del todo absorto en tu luz pura
te es menos grato el incesante trino?
Dime, ¿faltaba este ángel a tu cielo?
Poema "En la muerte de mi hermana" de José Joaquín de Olmedo