·En el buscador de poemas puedes encontrar entre más de doce mil poemas todos aquellos que contienen las palabras de búsqueda. Los poemas forman parte de la antología poética de los 344 poetas más importantes en lengua Española de todos los tiempo. Puedes elegir entre dos tipos de búsqueda:
·Buscar entre todos los poemas los que contienen las palabras de la búsqueda.
·Buscar sólo los poemas cortos -aquellos que tienen 8 versos o menos- que coinciden con el criterio de búsqueda.
-- de Amado Nervo --
La canción que me pediste,
la compuse y aquí está;
cántala bajito y triste:
ella duerme (para siempre); la canción la arrullará.
Cántala bajito y triste,
cántala...
-- de Amado Nervo --
La canción que me pediste
la compuse y aquí está:
Cántala bajito y triste;
ella duerme (para siempre);
la canción la arrullará
Cántala bajito y triste;
cántala...
Poema "Envío (Amado Nervo)" de Amado Nervo
-- de José Tomás de Cuellar --
YO no sé si esas notas aflautadas
Que la tórtola lanza desde el nido,
Son la expresión de un íntimo lamento
Ó son no más un canto favorito;
Pero encuentro en el fondo de ese canto,
Tan tierno y tan sentido,
Un pensamiento triste, sí, tan triste.
Como si fuera mío.
Poema "El canto de la tórtola" de José Tomás de Cuellar
-- de Angel María Dacarrete --
Triste, en la noche solitaria y fria
Entre sueños te llamo;
Triste, al brillar el trabajoso dia
Le digo que te amo!
Tu seno implora mi abrasada frente
Que abaten los enojos;
Por tí preguntan con afan doliente
A cuanto ven mis ojos!
Poema "A ti (Dacarrete)" de Angel María Dacarrete
-- de Amado Nervo --
O no hay alma, y mi muerta ya no existe
(conforme el duro y cruel polvo serás )...
O no puede venir, y está muy triste;
pero olvidarse de mi amor, ¡jamás!
si de lo que ella fue sólo viviese
un átomo consciente, tras la fría
transmutación de los sepulcros, ¡ese
átomo de conciencia me amaría!
-- de Leandro Fernández de Moratín --
Vicios corrige la vivaz talía,
con risa y canto y máscara engañosa,
y el nacional adorno que se viste.
Melpómene, la faz majestüosa
bañada en lloro, al corazón envía
piedad, terror, cuando declama triste.
-- de Jorge Riechmann --
Al individuo con sus correas ásperas
con su boca tapiada
con su triste inmunidad
aléjalo de mí.
Hemos nacido para soles más limpios.
Y no dejes de escribir
tu fiebre por las paredes.
-- de Pablo Neruda --
Dime, la rosa está desnuda
o sólo tiene ese vestido?
por qué los árboles esconden
el esplendor de sus raíces?
quién oye los remordimientos
del automóvil criminal?
hay algo más triste en el mundo
que un tren inmóvil en la lluvia?
Poema "dime, la rosa está desnuda" de Pablo Neruda
-- de José Tomás de Cuellar --
TÚ que vas á su lado
Podrás decirle mi mortal desvelo,
Podrás decirle que en mi triste vida
Él es mi solo anhelo;
Que en mi pecho grabado
Llevo su rostro pálido y querido,
Que lo idolatro como á un bien hallado
Y que lo lloro como un bien perdido.
Poema "En el reverso de un retrato" de José Tomás de Cuellar
-- de José Tomás de Cuellar --
TRISTE como el esclavo gemebundo,
Muda como la víctima inocente,
Mi patria, al peso de dolor profundo,
Al férreo yugo doblegó la frente.
Mas una voz que conmoviera el mundo
Oyen los hijos de Anahuac doliente,
Y ¡gloria! gritan en seguro puerto.
Libres como las aves del desierto.
Poema "Libertad (Cuéllar)" de José Tomás de Cuellar
-- de José Ángel Buesa --
Era bella, muy bella. No fue mía.
Una tarde de lluvia la besé.
Y sin embargo yo no la quería,
y la recuerdo sin saber por qué.
No me debió dejar ninguna huella
en la memoria y en el corazón;
pero hay una canción que oí con ella,
y ahora me deja triste esa canción.
Poema "canzonetta ii" de José Ángel Buesa
-- de José Ángel Buesa --
Ya no sé bien el sitio ni la hora,
ni por qué fuiste mía, ni por qué te perdí.
Sé que llovía como llueve ahora,
aunque ahora es más triste porque llueve sin ti.
Y sé que, de repente, cayeron dos diamantes
sobre tus zapaticos de charol...
Y era dulce aquel llanto de tus ojos radiantes,
como esos mediodías en que llueve con sol.
Poema "madrigal de la lluvia de abril" de José Ángel Buesa
-- de José Ángel Buesa --
Aún alegran tu calle los viejos mediodías
y la sombra del álamo refresca tu portal,
todo está como entonces, cuando tú me querías,
pero ya no me quieres, y todo sigue igual.
Sin embargo, no importa, yo sé que me quisiste
más allá de aquel beso, de aquel que no te di,
y sé que alguna noche teirás quedando triste
al ponerte un vestido que me gustaba a mí.
Poema "pequeña canción" de José Ángel Buesa
-- de José Ángel Buesa --
Mujer: pues sobre todo lo infranqueable y lo triste
de la vida, también nos separa la mar;
pues tan pronto y tan lejos de mi lado te fuiste,
y tal vez has partido para nunca tornar,
sólo te digo adiós:
al tiempo ya le he dicho todas las demás cosas:
si él las niega a tu oído, ya te las dirá dios...
(Pues dios existe: ¿acaso no lo dicen las rosas?)
Poema "madrigal de la ausencia" de José Ángel Buesa
-- de José Ángel Buesa --
Hoy hace un año, justamente un año.
Y llueve como entonces en el atardecer.
Y es una lluvia lenta, tan lenta que hace daño,
porque casi no llueve ni deja de llover.
Mi pena es una pena sin tamaño,
en el tamaño triste de un nombre de mujer,
aunque la gente pasa sin saber que hace un año,
y aunque la lluvia ignora que llueve como ayer...
Poema "aniversario" de José Ángel Buesa
-- de Vicente Ruiz Llamas --
Contemplando sentado en la plata
el azul transparente del mar,
la veloz sucesión de las olas
con su triste y eterno bramar.
Así fluyen, me dije, en el alma,
y refluyen y vienen y van.
Alegría, tormento, ventura,
sentimiento, placer y pesar.
Poema "En la playa" de Vicente Ruiz Llamas
-- de Antonio Machado --
Y podrás conocerte recordando
del pasado soñar los turbios lienzos,
en este día triste en que caminas
con los ojos abiertos.
De toda la memoria, sólo vale
el don preclaro de evocar los sueños.
Poema "Y podrás conocerte recordando" de Antonio Machado
-- de Miguel Unamuno --
Al no poder ser Cristo maldijiste
de Cristo, el sobrehombre en arquetipo,
hambre de eternidad fué todo el hipo
de tu pobre alma hasta la muerte triste.
Á tu aquejado corazón le diste
la vuelta eterna, así queriendo el cipo
de ultratumba romper, oh nuevo Edipo,
víctima de la Esfinge á que creiste
Poema "A Nietzsche" de Miguel Unamuno
-- de Miguel Unamuno --
Dama de ensueño es más terrible dama
que la de carne; el pobre anacoreta
rendido, al alba, encuéntrase en la cama
solo, sin el amor y el alma inquieta.
Cuando enemiga soledad le aprieta
triste consúmese en la fría llama
de infecundo deseo, amor no enceta
y está gastado por que sueña que ama
Poema "Dama de ensueño" de Miguel Unamuno
-- de Miguel Unamuno --
Días de dejadez en los que no se acaba
lo que se comenzara, días de modorra
y vaciedad en los que el no hacer nada borra
el deseo de hacer y en los que nos agrava
el pecho sentir como la vida es esclava
triste de la acción que el dolor no nos ahorra;
días en los que no hay un Dios que nos socorra
quitándonos de sobre el corazón la traba
Poema "Días de siervo albedrío" de Miguel Unamuno
-- de Miguel Unamuno --
He llegado harto pronto ó harto tarde
al mundo, en esta nuestra edad de hierro
en que rinden los hombres al becerro
de oro un mezquino corazón que arde
en turbia fiebre, un corazón cobarde
que se complace en su mortal encierro
y sigue á gozo el son del vil cencerro,
de triste servidumbre haciendo alarde.
Poema "Inactual" de Miguel Unamuno
-- de Miguel Unamuno --
No me resignaré, no, que mi lote
bregar es sin espera de victoria
y sucumbir en busca de la gloria
de palizas cual las de Don Quijote.
Mientras mi terco anhelo no se agote
defenderé aun la absurda, la ilusoria
creencia que da vida, y no á la noria
del saber triste con esclavo trote
Poema "Irresignación" de Miguel Unamuno
-- de Miguel Unamuno --
Sobre el pecho, colgada de tu cuello,
una cruz de oro refulgente llevas
dando así al mundo acrisoladas pruebas
de cristiana. En tu rostro un día bello
los afeites é insomnios triste sello
de amor venal dejaron. ¡Pobres Evas
que del pecado en las hediondas cuevas
de la imagen de Dios el fiel destello
Poema "O cruz u oro!" de Miguel Unamuno
-- de Miguel Unamuno --
Del atlántico mar en las orillas
desgreñada y descalza una matrona
se sienta al pié de sierra que corona
triste pinar. Apoya en las rodillas
los codos y en las manos las mejillas
y clava ansiosos ojos de leona
en la puesta del sol; el mar entona
su trágico cantar de maravillas.
Poema "Portugal (RSL)" de Miguel Unamuno
-- de Miguel Unamuno --
Te vuelves ya de un lado ya del otro
en busca de reposo; ni á la izquierda
ni á la derecha le hallas, que es un potro
la cama para tí. Pero recuerda
cuando en tu vida pública perores
que esa dolencia a muchos les consume
el alma triste, y no se la empeores
con fáciles diatribas. Quien presume
Poema "Salud no, ignorancia" de Miguel Unamuno
-- de Miguel Unamuno --
Pobre alma triste que caminas sola
perdida del desierto en las arenas,
llevando á cuestas solitarias penas
oscuras, que no brillan con la aureola
del martirio! El simún ola tras ola
de la vida te rompe las cadenas
y la soez cuadrilla de las hienas
la que fué tu mansión al fin viola.
Poema "Soledad (RSL)" de Miguel Unamuno
-- de Miguel Unamuno --
Pues lo único que el hombre cumple en serio
es nacer; luego en derredor le asedia
la farsa, y como Dios no lo remedia
ni sirve del pesar el cruel cauterio
da en actor. Y en este ministerio
cobra de la tal vida triste acedia
y la muerte es escena de comedia
aunque prólogo sea del misterio.
Poema "Tragi-comedia" de Miguel Unamuno
-- de Juan Gelman --
Tu cuerpo es alto como los patios de la infancia
dulce como la luz de sus crepúsculos
y triste
tu cuerpo dura como el sol
juan gelman
-- de Juan Ramón Jiménez --
Rosa completa en olor.
Sol terminante en ardor.
Serenidad de lo uno.
(Rompevida del amor).
Tú queriendo y sin poder.
Yo pudiendo y sin querer.
¡Pobre rosa con el hombre!
¡triste sol con la mujer!
Poema "sol y rosa" de Juan Ramón Jiménez
-- de Carolina Coronado --
¡oh dios! nacer mujer es triste cosa,
desventurada suerte nos rodea,
¡ay infeliz de la que nace hermosa!
y ¡ay infeliz de la que nace fea!
-- de Roque Dalton García --
Encallecido privilegio este orgulloso sufrir,
no se rían.
Yo, que he amado hasta tener sed de agua, luz sucia;
yo que olvidé los nombres y no las humedades,
ahora moriría fieramente por la palabrita de consuelo de unángel,
por los dones cantables de un murciélago triste,
por el pan de la magia que me arrojara un brujo
disfrazado de reo borracho en la celda de al lado...
Poema "algunas nostalgias" de Roque Dalton García
-- de Rubén Darío --
ADRE y maestro mágico, liróforo celeste
Que al instrumento olímpico y a la siringa agreste
Diste tu acento encantador;
Panida! Pan tú mismo, que coros condujiste
Hacia el propíleo sacro que amaba tu alma triste,
Al son del sistro y del tambor!
Poema "Responso" de Rubén Darío
-- de Rubén Darío --
A princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
Que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
Está mudo el teclado de su clave sonoro;
Y en un vaso olvidada se desmaya una flor.
Poema "Sonatina" de Rubén Darío